_
_
_
_

El jefe de Volkswagen se disculpa por evocar un eslogan nazi

La frase "el ebit te hará libre" de Herbert Diess recordó al "trabajo te hará libre" usada en los campos de concentración alemanes.

Herbert Diess, consejero delegado de Volkswagen.
Herbert Diess, consejero delegado de Volkswagen.Getty Images
CINCO DÍAS

Cualquier error puede desencadenar una crisis de imagen para una compañía. Y Volkswagen, después del escándalo sufrido por la manipulación de las emisiones de sus coches hace un par de años, es consciente. Por ello, su consejero delegado, Herbert Diess no ha tardado en pedir disculpas por una elección de palabras muy poco apropiadas durante la presentación de los resultados de la compañía. 

"El ebit te hará libre" ("ebit macht frei", en alemán), afirmó Diess, queriendo decir que la rentabilidad del grupo le dará más libertad a la compañía en el futuro. Una frase muy similar al "trabajar te hará libre" ("arbeit macht frei"), el eslogan utilizado por los nazis y que aparecía en las puertas del campo de concentración de Auschwitz (Polonia). 

El diario alemán Wirtschaftwoche no dejó pasar estas declaraciones, sobre todo al venir de una compañía que durante la II Guerra Mundial empleó forzosamente a los prisioneros de guerra y a los detenidos en los campos de concentración. 

Diess ha reaccionado rápido y ha enviado sus disculpas a este mismo periódico, afirmando que fue "una desafortunada elección de palabras". "Si he causado desintencionadamente alguna ofensa, lo siento mucho. Me gustaría pedir disculpas abiertamente", declaró.

Más información
Volkswagen intenta dar un giro tras el escándalo del diésel
Volkswagen premiará con hasta 75.000 euros la mejor sugerencia de sus empleados para mejorar la marca
Unos 300.000 alemanes se suman a una demanda colectiva contra Volkswagen por el ‘diesel gate’

Dentro del grupo VW, hay marcas con diferentes margenes operativos. La experiencia de VW muestra que las marcas con mayores márgenes normalmente tienen más libertad de elección dentro del grupo. Mi frase se refería a este hecho", puntualizó en su disculpa. Y añadió: "En ningún momento mi intención era poner estas declaraciones en otro contexto. En ese instante, simplemente, no pensé en esta posibilidad". 

Este incidente se produce menos de un año después de que VW se viera envuelto en otro escándalo al revelarse que había participado en un experimento que consistía en encerrar a monos en habitaciones para comprobar si las emisiones de sus vehículos eran dañinas. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_