_
_
_
_

Ahora AT&T tiene que demostrar que tiene razón... empresarial

Ha ganado una batalla legal por la compra de Time Warner, pero le costará convencer a los inversores de su valor de negocio

Randall Stephenson, CEO de AT&T.
Randall Stephenson, CEO de AT&T.REUTERS

AT&T ha ganado una batalla legal por la compra de Time Warner por 85.000 millones de dólares. Ahora le toca al CEO, Randall Stephenson, demostrar el valor del trato.

Ha sido un largo camino desde el acuerdo de 2016. Un año más tarde, el Departamento de Justicia de EE UU lo denunció diciendo que podría perjudicar la competencia. En junio de 2018, un tribunal de primera instancia falló a favor de AT&T. El Gobierno apeló, pero el martes los jueces de apelación se pusieron del lado del tribunal inferior.

Podría decirse que eso ha salvado el puesto a Stephenson, que ya malinterpretó a los reguladores en 2011 cuando se bloqueó su intento de comprar T-Mobile US. Se acabó quedando con DirectTV por 48.500 millones, pero transformar la TV de pago por satélite en un producto de entretenimiento significativo ha resultado problemático. En el cuarto trimestre, el ebitda de esa división cayó más del 15% interanual.

Ahora el CEO tiene que abrocharse el cinturón y convencer a los inversores de que quedarse con el contenido de Time Warner tiene sentido para la segunda teleco móvil más grande de EE UU.

Que AT&T haya pedido un gran préstamo para comprarlo es otro motivo de preocupación. Tiene una deuda neta de 180.000 millones, la mayor carga de todas las empresas no financieras del mundo. Los planes para pagar a finales de año tres cuartos de los 40.000 millones en préstamos que utilizó para comprar Time Warner ayudan, pero un dividendo considerable y los gastos de capital están compitiendo por el dinero en efectivo.

El escepticismo del mercado se refleja en la acción. La rentabilidad desde octubre de 2016, incluidos dividendos, es negativa. Parece poco, porque el S&P ha devuelto casi el 40% en ese período y Comcast, que ha comprado Sky, ha rendido más del 25%. Stephenson ha tenido éxito en el apartado legal. Ahora le toca el empresarial... y los jueces podrían ser difíciles de convencer.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_