_
_
_
_

IAG cae con fuerza en Bolsa ante la próxima salida de los índices MSCI

Pierde un 3,28% en Bolsa después de conocerse que abandonará dichos índices el 1 de marzo

Aviones de IAG
Aviones de IAGReuters
CINCO DÍAS

IAG sufre en Bolsa. Y es que hoy se ha conocido que la compañía será excluida de los índice MSCI a partir del próximo 1 de marzo. Concretamente, las acciones del grupo de aerolíneas cerraron la sesión con un recorte del 3,28% y sufren también por las incertidumbres por el Brexit.

International Consolidated Airlines Grouestá en la operación de servicios aéreos regulares internacionales y nacionales para el transporte de pasajeros y carga. Opera a través de tres aerolíneas, incluyendo British Airways, Iberia y Vueling. La compañía cuenta con 62.238 empleados.

Sergio Ávila, analista de IG, recuerda que, por descuento de flujos de caja, las acciones estarían infravaloradas, cotizando en los 7,43 euros y con un precio objetivo en el entorno de los 16 euros. "Las expectativas de crecimiento de beneficios son positivas, del entorno del 3% anual, pero dependerá de finalmente como termine su situación frente a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, recientemente vimos cómo Bruselas consideraron como “totalmente absurdo” los planes de la compañía para el Brexit", agrega el experto.

Más información
La Unión Europea dará seis meses a Iberia para reestructurarse si hay un Brexit sin acuerdo

Desde Investing.com apuntan que la salida del MSCI se produce después de  la decisión del consorcio de aerolíneas que adoptó el pasado mes de febrero en el que aseveraba que prohibirá la compra de acciones a accionistas ajenos a la Unión Europea (UE).

Así, el propio conglomerado explicaba que la propiedad del capital social en manos de personas externas de la eurozona alcanzaba el 47,5%. Con este panorama, el Consejo de Administración de IAG estableció un máximo total de acciones en posesión de agentes externos de la Unión Europea.

Pero este plan tenía un último párrafo que, a modo de letra pequeña, contenía un argumento poco alineado con los principios defendidos por Bruselas: consideraba a los accionistas del Reino Unido como inversores de la Unión Europea, añade Investing.com.

En esta situación, Bruselas ha dado un plazo máximo de siete meses para que IAG revise la composición de sus accionistas con el fin de que pueda tener todos los derechos dentro del territorio europeo si finalmente se produce el temido Brexit.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_