_
_
_
_

La confusión detrás de la llegada del 5G a nuestros móviles

La confusión podría reinar en el despliegue de la nueva conectividad móvil

Conectividad 5G
Yves Herman (REUTERS)

Llevamos años navegando en Internet con nuestros móviles y sus datos. En todo este tiempo hemos pasado por distintos tipos de redes, principalmente por las 2G, 3G y ahora 4G. Se avecinan en unos meses las nuevas conexiones 5G, que aportarán aún más velocidad a las descargas móviles y a la navegación desde nuestros smartphones. Hasta ahora hemos estado acostumbrados a ver en la barra de nuestro móvil diferentes nomenclaturas para identificar la red a la que estamos conectados, como 4G, 3G, H, H+, aunque seguramente nunca tantas como las que vamos a experimentar con el 5G. Ahora, tal y como nos cuentan desde ADSLZone, la confusión con el 5G aumentará con la nomenclatura que va a mostrar en nuestros móviles.

Las diferentes coberturas que mostraría el 5G

De momento son solo conjeturas, pero parece que el 5G podría llegar con más nomenclaturas que nunca al mercado. Y todo por la manía que tienen en Estados Unidos en este aspecto de llamar las cosas por otro nombre, cuando en el resto del mundo estamos de acuerdo en llamarlas de una forma concreta. Y eso es lo que ocurre por ejemplo con el 5G+, que actualmente se utiliza en Estados Unidos por la operadora AT&T para denominar una red 4G con características mejoradas, pero que al fin y al cabo sigue siendo una red 4G.

Huawei podría presentar este próximo domingo su primer móvil 5G
Huawei podría presentar este próximo domingo su primer móvil 5GDado Ruvic (REUTERS)

Ahora hemos conocido que las nomenclaturas del 5G podrían ser mucho más complicadas que estas dos simples letras. De hecho ya se rumorea que una de ellas podría ser la de 5GR, cuando la cobertura sea “reliable”, o en el caso de que se “fast” podría denominarse 5GF, añadiendo así más confusión a los usuarios, que debería ver unas siglas mucho más simplificadas, porque al fin y al cabo lo que percibimos todos es si hay una velocidad mayor o menor nada más, o una mayor o menor cobertura.

En Estados Unidos se ha estado definiendo a las conexiones 3G mejoradas o HSPA4 con un icono de 4G, cuando realmente no era así. Al final, parece que estas cosas obedecen más a criterios de marketing y marca, que a una verdadera voluntad de simplificar este tipo de información y hacerle más accesible para todos. Saldremos de dudas en los próximos meses, cuando comiencen a extenderse tanto las redes 5G como los móviles compatibles con ellas.

Más información

Archivado En

_
_