_
_
_
_

Dia se dispara en Bolsa y firma la mayor subida de su historia

El grupo de alimentación informó la semana pasada que su ebitda había caído un 33% hasta septiembre Su acción se mantiene por debajo del euro

Un establecimiento de Dia.
Un establecimiento de Dia.Juan Lázaro

Dia registra en la jornada de hoy una subida del 19,57% en Bolsa, lo que lleva a la acción a situarse en los 0,82 euros. Se trata de la mayor subida de la historia de Dia, según los datos de Bloomberg. 

El alza llega días después de que el grupo de supermercados presentara sus cuentas del tercer trimestre del año, si bien no llegó a concretar el beneficio o pérdida neta a la espera de concretar el análisis del deterioro de activos para "evaluar si pudiera existir la necesidad provisionar parte de los mismos".

Más información
Dia cae un 13,6% en Bolsa tras presentar un descenso del ebitda del 33% hasta septiembre
Los planes de Dia: foco en España, cierre de tiendas y venta de Clarel
Dia renegociará con la banca el cumplimiento de sus ratios de deuda

La compañía sí anunció entonces que en los nueve primeros meses del año ha reducido su ebitda un 33%, hasta los 212 millones de euros. La facturación, por su parte, se situó en 5.490,5 millones, un 14% menos que en los nueve primeros meses de 2017.

En lo que va de año la cotizada acumula un recorte del 79% en Bolsa y se convierte en el farolillo rojo del selectivo Ibex. Dia capitaliza 514 millones de euros. 

La fuerte volatilidad en Bolsa de Dia llega al calor de los rumores de opa por parte del inversor ruso Miháil Fridman, que controla en la actualidad un 29,001% del capital. El inversor ha reforzado recientemente su presencia, desde el 14% previo, tras conocerse que tenía pactado con Goldman Sachs un equity swap sobre Dia que ha vencido recientemente. Eso sí, en caso de que Fridman lanzara una opa sobre la compañía a través de Letterone Investments, su vehículo de inversión, debería realizarlo al precio más alto que ha abonado en los últimos 12 meses: en enero pagó 4 euros por título.

Los rumores de opa han atraído en los últimos meses a un nutrido grupo de inversores bajistas. Uno de los últimos último en llegar ha sido Caius Capital, que acaba de comunicar una posición corta del 1,22% del capital. Por el contrario, Old Mutual Global Investors ha reducido su presencia bajista al 0,89% del capital, frente al 1,135 que llegó a tener a finales de agosto. También ha bajado su peso WorldQuant.

Archivado En

_
_