Por qué McDonalds se dispara en Bolsa tras ganar un 13% menos hasta septiembre
La cadena de comida rápida gana 5.370 millones hasta septiembre, por encima de los 5.290 calculados
![McDonalds](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DA3WV5ASENMX5N4LPSQDFPCZAU.jpg?auth=31eb5e92e2c45bba0bed43f87b4c76eb575afc6ce1fe781646d07e6900bb6dad&width=414)
Hasta septiembre, la enseña de comida rápida ganó 5.370 millones de dólares, frente a los 5.290 previstos por los analistas. Su facturación ascendió a 15.862 millones de dólares, lo que representa un descenso del 9 % en comparación con los 17.480 millones que ingresó entre enero y septiembre del año pasado.
No obstante, los analistas de Wall Street prestaban más atención a los resultados del tercer trimestre, en el que las ganancias de McDonald's bajaron un 13 %, hasta 1.637 millones. Estas cifras supusieron registrar 2,10 euros por acción, un 9 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que los ingresos recortaron un 7 %, situándose en los 5.369 millones.
Esas variables, pese a mostrar retrocesos interanuales, superaron las expectativas de los analistas, que habían estimado unos beneficios por acción trimestrales de 1,99 dólares y una facturación entre julio y septiembre de 5.320 millones.
El presidente y consejero delegado de la firma, Steve Easterbrook, destacó los progresos en la modernización de restaurantes en el mundo y se mostró optimista respecto a un crecimiento "rentable a largo plazo". En ese sentido, la compañía sostiene que sus ingresos operativos bajaron comparativamente por que el año pasado obtuvo 850 millones por la venta de negocios en China y Hong Kong.
En EEUU, las ventas trimestrales se incrementaron un 2,4 %, y, según los analistas, se debe a los incrementos en el precio de los menús, unido a productos con precios más bajos.