_
_
_
_

S&P se suma a la sangría y también rebaja el rating de Dia a bono basura

Pasa de una calificación BBB- a BB- con perspectiva negativa Al igual que Moody's alerta de las posibles dificultades de Dia para hacer frente a su endeudamiento

CINCO DÍAS

La agencia de calificación Standard & Poors (S&P) ha degradado el rating de día un escalón, de BBB- a BB-, poniéndolo al nivel de bono basura, según ha informado esta misma tarde, que también lo pone en revisión con perspectiva negativa. 

"Prevemos un deterioro significativo de las métricas crediticias de Dia, con una deuda ajustada sobre ebitda de aproximadamente 4,6 veces para 2018", afirma el informe. De cumplirse esa previsión, la situación de Dia con respecto al pago de su deuda se complicaría de forma considerable. Hay que recordar que el grupo de supermercados tiene abiertos dos créditos sindicados, por valor total de 525 millones, sujetos a un ratio de 3,5 veces la deuda neta total sobre el ebitda. "Dado el rápido deterioro en los beneficios de Dia y su generación de caja en los últimos trimestres, debido a la excepcional competencia de sus rivales, sobre todo Mercadona, y su elevado gasto de capital para la renovación de sus tiendas, esperamos un significativo incremento de su deuda. Un ratio de deuda de 4,6 veces el ebitda resultaría en un perfil financiero mucho más débil para lo que queda de este año y 2019".

S&P subraya el impacto de la ruptura de la alianza de compras con Eroski, y recomienda a DIa "invertir fuertemente en reducir precios para asegurar que mantiene una percepción de precio bajo en un mercado tan competitivo". La agencia de calificación cita los casos de Mercadona y Lidl, con "agresivas" estrategias de precio que han ido de la mano de una mejora de la oferta de producto, "que ha obligado a Dia a responder, lo que provoca unos márgenes más bajos".

También critica la gestión de la compañía de supermercados, "vistos los significativos errores estratégicos, operativos y financieros que han llevado a las pérdidas, al profit warning, y a la reexpresión del patrimonio del anterior ejercicio". Pese a todo, S&P resalta que el modelo de Dia se beneficia de su gran presencia en todo el país y de sus tiendas de proximidad en las áreas urbanas. De cara al futuro, la agencia explica que existe el riesgo de que el nuevo plan estratégico, que ha tenido que ser retrasado, "conlleve mayores costes de reestructuración, que podrían agectar a sus ingresos y a su generación de efectivo en el corto plazo".

Ayer fue Moody's la que rebajó dos escalones la calificación crediticia de Dia después del profit warning lanzado por esta el lunes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_