_
_
_
_

Moody's rebaja el rating de Dia a bono basura tras el 'profit warning'

Pone su calificación en revisión con perspectiva negativa Alerta de la posibilidad de que exceda el ratio de deuda neta sobre ebitda fijado en sus créditos sindicados

Un supermercado Dia.
Un supermercado Dia.
Javier García Ropero

La agencia de calificación Moody's ha rebajado dos escalones el rating de Dia después del profit warning lanzado por esta el lunes, y lo pone en revisión con perspectiva negativa. Esto supone bajar la calificación crediticia de Baa3, que mantenía desde 2014, a Ba2. La última revisión fue llevada a cabo en junio, y en ella se indicaba que el rating podría degradarse si se daba una reducción "significativa" del ebitda de la compañía, aunque la perspectiva entonces era estable. Dia anunció el lunes una rebaja del 40% en su previsión de ebitda.

"La decisión refleja el análisis de Moody's de que los ingresos caerán de forma significativa en 2018 y 2019, debido a la pérdida de cuota de mercado y la depreciación en los mercados emergentes, presionando el apalancamiento por encima de nuestras expectativas para un rating de grado de inversión", analiza Vincent Gusdorf, analista principal de Dia en la agencia de calificación. "Moody's cree que la magnitud de la revisión subraya la debilidad del modelo de negocio de Dia y de su gobernanza, que hará difícil a Dia recuperar su posición competitiva y mejorar su rendimiento operativo para avanzar", añade.

Además, Dia tiene en el mercado tres emisiones de bonos, que también han dejado sentir las turbulencias que vive la empresa, con una rentabilidad disparada. La del bono que vence en 2019 se situaba hoy en el 17%, mientras que el de 2021 subía al 11,5% y la de 2023 al 9%.

Moody's también pone el foco en la posibilidad de que Dia supere los ratios de deuda neta sobre ebitda exigidos en los últimos acuerdos con los bancos. Como publicó CincoDías en su edición del martesDia tiene abiertos dos créditos sindicados, por valor total de 525 millones. De ellos, 225 vencen en 2020. Ambos están sujetos a un ratio de 3,5 veces la deuda neta total sobre el ebitda. Con una previsión del ebitda de 350 millones, y una deuda total al alza que supera los 1.200 millones, Dia superaría dicho ratio. Como indica Moody's, la deuda ha pasado de ser 2,2 veces en el primer semestre del año pasado a ser de 3,3 veces a 30 de junio de este año.

En su análisis, Moody's amplía la rebaja del negocio anunciada por Dia el lunes. Anticipa una caída del ebitda para este año y el siguiente, de la mano de los ingresos. "Dia afronta dificultades en todos sus mercados, que no serán solucionados por potenciales recortes de costes", analiza Moody's, que espera unos costes de reestructuración "importantes" para los próximos años. 

Aunque la agencia de calificación ya avisó en junio de las consecuencias que tendría para Dia una reducción de su ebitda, su análisis entonces sobre la cadena de supermercados no era tan negativo como hoy. Entonces, justificaba su perspectiva estable en que "los mercados emergentes, las alianzas de compras y su optimizada cartera de tiendas compensarán de forma parcial la mayor competencia en España y la depreciación de las divisas en Latinoamérica. También creemos que Dia continuará balanceando los intereses de los acreedores y de los accionistas".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_