_
_
_
_

Naturgy lanza un fondo para hacer más eficientes las casas de colectivos vulnerables

El plan se aplicará en Galicia, Cataluña y Madrid y será ampliable a toda España Está abierto a la contribución ciudadana

Logo de la empresa energética Naturgy.
Logo de la empresa energética Naturgy.Reuters
Manu Granda

La Fundación Naturgy ha lanzado un proyecto para rehabilitar energéticamente las viviendas de colectivos vulnerables. “No nos referimos a pisos de protección oficial. Tenemos convenios con diferentes fundaciones con las que hemos hecho una comisión de seguimiento, para elegir las viviendas que necesitan reducir el gasto energético”, explica Martí Solá, director general de la fundación, a Cinco Días. El proyecto se llevará a cabo inicialmente en Galicia, Madrid y Cataluña, aunque es ampliable a toda España.

“El origen de esta iniciativa es el estudio Re-habilitación exprés en hogares vulnerables. Soluciones de bajo coste, que la Fundación Naturgy impulsó y publicó. Este libro recoge 76 soluciones de bajo coste para hacer los hogares más eficientes energéticamente. Por tanto, los arreglos cumplirán los estándares de calidad descritos en el estudio”, añade Solá.

El número de pisos que se van a rehabilitar dependerá del dinero final con el que cuente el proyecto. Toda aquella persona que quiera contribuir con este plan de rehabilitación podrá donar desde 1 hasta 10.000 euros. “Por cada euro que la gente ponga, nosotros pondremos otro”, asegura Solá. De todas formas, si las donaciones no son las esperadas, la energética se ha comprometido a poner más dinero del que se haya donado, para evitar que el plan se quede con pocos fondos.

Desde la fundación aseguran que una rehabilitación adecuada puede suponer un ahorro a las familias de hasta 650 euros al año. “Uno de los grandes problemas es que más del 70% de las viviendas fueron construidas antes de 1978, que fue cuando entró en vigor la obligación de aislar térmicamente las casas. Gran parte de esos pisos son habitados por personas en situación de vulnerabilidad”, cuenta Solá.

Una rehabilitación energética integral, según los estudios realizados por la Fundación Naturgy, cuesta entre 20.000 y 35.000 euros. El coste de las soluciones directas, que aporta el estudio de rehabilitación de la Fundación, es de entre 5.000 y 7.000 euros. “Las medidas pueden ir desde cambiar las ventanas, mejorar el cierre de las mismas o pintar las paredes con pintura aislante”, explica Solá. En el proyecto colaboran entidades benéficas como Caritas, Cruz Roja y la Fundación Esperanza.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_