_
_
_
_

RCCyP rompe con Riu y abandona la dirección de las obras del Edificio España

Ambas partes llegaron a un acuerdo para finalizar la colaboración El estudio abandona la reforma por discrepancias de criterio

Luis Galiano, fundador de RCCyP
Luis Galiano, fundador de RCCyPPablo Monge
Alfonso Simón Ruiz

La demanda del empresario Trinitario Casanova y la solicitud de paralización de las obras del Edificio España no es el único problema con el que se ha encontrado recientemente Riu, dueño del inmueble, en la reforma para abrir su nuevo Riu Plaza de Madrid en el rascacielos.

El estudio de arquitectura RCCyP, encargado de la obra del nuevo hotel y área comercial, renunció hace dos meses a la dirección de la obra, según confirman desde la firma a Cinco Días.

Este despacho, fundado por Luis Galiano, abandonó la reforma por diferencias de criterio con la hotelera. Las fuentes del estudio aseguran que su salida no tiene nada que ver con el conflicto abierto con Casanova. En esa obra también trabajaban los arquitectos de Riu y el estudio Arditécnica.

Además de la reforma del Edificio España, RCCyP diseñó otras obras como la tienda de Primark en Gran Vía 32, el paralizado proyecto de rehabilitación del Palacio de la Música o la implantación ya realizada de Media Markt en los antiguos Cines Madrid.

A Riu se le ha abierto otro frente con el Trinitario Casanova, que ha demandado a la hotelera porque según su versión su inmobiliaria tenía una opción de compra sobre los 15.000 metros cuadrados del área comercial. El grupo mallorquín, sin embargo, asegura que Casanova simplemente tenía un acuerdo como comisionista para buscar un potencial comprador. Además, el empresario ha solicitado la paralización de las obras porque, según él, no se están realizando conforme al proyecto pactado.

Una historia de conflictos

Desde 2014 estaba empantanada la rehabilitación del rascacielos construido en los años cincuenta. El grupo chino Wanda compró el edificio con los planes de tirarlo abajo y volver a reconstruirlo. Pero en 2015 se encontró con la oposición del Ayuntamiento de Madrid porque el inmueble está protegido. Tras largos meses de polémica, lo puso a la venta.

En julio de 2016, Trinitario Casanova aseguró que había comprado el Edificio España. No era verdad. Tenía una opción de compra, que tuvo que ejecutar 11 meses después, tras los avisos de Wanda y cuando encontró a Riu como nuevo propietario. El grupo chino exigió que Casanova desembolsara los 272 millones de coste e inmediatamente después, la misma mañana, el empresario traspasó a la enseña mallorquina el inmueble.

Más información
Luis Galiano (RCCyP): “Habrá un magnífico hotel en el Edificio España sin necesidad de demolerlo”
Baraka demanda a Riu y pide que se paralicen las obras del Edificio España
Riu compra a Trinitario Casanova el Edificio España

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_