_
_
_
_

S&P baja a negativa la perspectiva de la deuda BBVA por la situación de Turquía

Considera que podrían representar un "riesgo significativo" para los activos de la entidad y afectar "negativamente" a la solvencia del grupo La entidad posee casi el 50% de Garanti, el principal banco comercial del país

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha bajado a negativa, desde estable, la perspectiva de la deuda de BBVA por la situación en Turquía, dada la "agitación" del mercado por la depreciación de la lira turca, según ha informado S&P. 

La agencia de calificación considera que la "magnitud" de los acontecimientos en Turquía podrían representar un "riesgo significativo" para los activos de la entidad y afectar "negativamente" a la solvencia del grupo, presidido por Francisco González.

S&P ve en la crisis monetaria turca un escollo para la capacidad de BBVA de "fortalecer su capital y mejorar la calidad de sus activos", ya que posee casi el 50% del principal banco comercial de Turquía, Garanti. 

Para esta entidad, S&P espera un aumento en la tasa de préstamos en mora (NPL) ya que continúa la depreciación de la moneda local y esto provocaría una reestructuración de los préstamos. 

Por otro lado, la agencia también expone que BBVA posee una trayectoria positiva en "mercados y condiciones económicas adversas" dentro de sus áreas de negocio, y califica a la diversificación geográfica del banco como "efectiva" ante las dificultades a las que se ha enfrentado.

Rebaja de la nota de Garanti

La agencia S&P Global Ratings ha rebajado asimismo en un escalón la nota de solvencia como emisor a largo plazo de Türkiye Garanti Bankasi, situando su calificación en B+ con perspectiva estable como consecuencia de los riesgos relacionados con la depreciación de la lira. La calificadora de riesgos, que el viernes recortó en un peldaño el rating asignado a la deuda a largo plazo de Turquía, que bajó desde BB- a B+ con perspectiva estable, decidió también revisar a la baja las notas de seis bancos otomanos, incluyendo la filial de BBVA, ante "la intensificación de los riesgos de crédito y la depreciación de la lira turca".

Los analistas de la agencia estadounidense consideran que la actual depreciación de la moneda turca está debilitando la capacidad de los prestatarios de honrar sus créditos en moneda extranjera y esto dará probablemente como resultado un incremento significativo de reestructuraciones de préstamos en el sector bancario turco.

Más información
Moody's ve “manejable” el riesgo que BBVA afronta en Turquía
BBVA afirma que está protegido ante la crisis turca

"En lo que va de año, la lira se ha depreciado en torno a un 40% frente al dólar estadounidense, mientras que la inflación ha subido al 16% interanual en julio", apunta la agencia, añadiendo que prevé que estos factores limitarán el crecimiento de la economía del país euroasiático este año y el siguiente, lo que afectará de forma negativa a los indicadores de calidad de los activos de la banca.

Además, S&P aprecia un debilitamiento del marco institucional en el país en comparación con competidores más avanzados y señala la falta de transparencia en el sector bancario en lo que respecta a la información proporcionada por las entidades sobre el impacto del deterioro de la calidad de sus activos, mientras que la crisis de la moneda podría suponer también un significativo descenso en la rentabilidad de los bancos turcos. 

Asimismo, la calificadora de riesgos añade que el menor apetito de los inversores por los mercados emergentes, la subida de los tipos de interés en EE UU y las actuales tensiones entre Turquía y sus aliados occidentales también representan un incremento de los riesgos de refinanciación para los préstamos externos de los bancos turcos. 

No obstante, S&P señala que la perspectiva estable asignada al rating de Garanti tiene en cuenta los riesgos a la baja derivados de las presiones sobre la calidad de los activos y la liquidez de las entidades, así como los beneficios relacionados con el potencial apoyo por parte de su matriz. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_