_
_
_
_

Moody’s y S&P mitigan el impacto del cambio de Gobierno

Las agencias aplauden que Sánchez mantenga los presupuestos Esperan una mejora de las relaciones con Cataluña

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.EFE
CINCO DÍAS

Las agencias de calificación Moody’s y S&P se han pronunciado acerca del relevo en el Ejecutivo. Moody’s cree que el cambio de Gobierno abre un nuevo periodo de elevada incertidumbre política, pero prevé que la economía española resista el envite. La firma considera que la capacidad del Gobierno para aprobar reformas importantes es limitada pues solo cuenta con 84 de 350 escaños del Congreso.

Asimismo, la agencia señala que con la solidez mostrada por el crecimiento económico, con un ritmo anual del 3%, es improbable que la economía pueda “descarrilar”, a lo que se suma además el hecho de que Sánchez se ha comprometido a mantener los Presupuestos del PP para el presente ejercicio. Esto último está siendo muy bien valorado por el mercado, dejándose sentir tanto en la Bolsa como en la renta fija. "Esperamos que la economía se muestre resiliente a la incertidumbre política, como ha demostrado en el pasados reciente", afirma la agencia. La mejor prueba de ello fue el periodo de Gobierno en funciones que se prolongó desde diciembre de 2015 a octubre de 2016, momento en el que la economía española registró su mejor crecimiento en 10 años.

Moody's no deja pasar por alto las tensiones en Cataluña y ve con buenos ojos la postura de Pedro Sánchez a la que califica de "más constructiva". Esto podría aportar cambios positivos en la relación entre el Gobierno central y el regional, aunque ve complicada y laboriosa encontrar una rápida solución al problema.

Más información
Moody’s se suma a Fitch y S&P y mejora el rating de España
DBRS sube también la nota a España y acerca al país al sobresaliente
S&P sube la nota a España y abre la puerta a otra alza si se relaja la tensión en Cataluña
Fitch minimiza el efecto económico del conflicto catalán y mejora la nota de España

Por su parte, S&P no descarta la posibilidad de que se convoquen elecciones anticipadas. La agencia advierte que si la deuda supera el 100% del PIB, si se deteriora la balanza por cuenta corriente o se produce una nueva escalada de las tensiones independentistas, podría rebajar la nota a España, actualmente en A-. Eso sí también deja la puerta abierta a una mejora su el Ejecutivo consigue “mayor consolidación de las finanzas públicas” o una mejora de la relaciones con el Govern.

La agencia afirma que aunque existe una "falta de visibilidad" de los detalles de política económica del Gobierno socialista, el compromiso de Sánchez a mantener los presupuestos permite a la firma asegurar que no se producirá una desviación en la consolidación presupuestaria a largo plazo. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_