_
_
_
_

Los sindicatos recrudecen la negociación salarial y advierten que el desacuerdo "no será pacífico"

Sordo y Álvarez se manifiestan ante CEOE entre gritos que demandaban "huelga, huelga" Los sindicatos dicen que no les vale cualquier acuerdo y anuncian nuevas protestas

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez (izquierda) junto al líder de CC OO, Unai Sordo.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez (izquierda) junto al líder de CC OO, Unai Sordo.EFE
CINCO DÍAS

Los secretarios generales de CC OO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, han decidido pasar a la acción y recrudecer la negociación del Acuerdo de Negociación de Convenios. Ambos han liderado hoy una protesta de delegados sindicales ante la sede de las patronales CEOE y Cepyme para exigir a los empresarios un acuerdo salarial más generoso de lo que ofrecen. Al tiempo, los máximos líderes sindicales han advertido a los empresarios que si estas negociaciones no llegan a buen puerto, el conflicto laboral está servido.

"El desacuerdo no será pacífico", ha alertado el responsable de CC OO, Unai Sordo, ante centenares de delegados sindicales que se han manifestado hoy a las puertas de la sede patronal en la mítica calle Diego de León, 50, donde han protaganizado varias pitadas a los representantes empresariales que estaban en el edificio.

Sordo y el líder de UGT, Pepe Álvarez, hicieron sendas intervenciones entre constantes gritos que pedían "huelga, huelga". Ante la oferta patronal de subir los salarios un 2% generalizado y algo más los sueldos más bajos; e incorporar la productividad hasta el entorno del 3% allí donde se pueda,  los dos sindicalistas reiteraron que "no les vale cualquier acuerdo" y tampoco que los empresarios "den un portazo" y abandonen la negociación.

"La negociación no va a acabar sencillamente sin acuerdo --como ya ocurrió el año pasado-- va a acabar con movilizaciones hasta que finalmente la patronal se siente en una mesa y sea capaz de entender cuál es la situación real que vive nuestro país. O hay acuerdo o va a haber conflicto", ha insistido Álvarez.

Es más, a pesar de la próxima reunión técnica con la patronal está fijada para el próximo 31 de mayo y pese a que según Sordo, los sindicatos tienen "voluntad de apostar por un acuerdo y se está a tiempo de ello", porque el pacto sería para los próximos dos años, las centrales no piensan abandonar la estrategia de movilizaciones inciada, en paralelo con la negociación. De hecho, ya han anunciado hoy nuevas protestas para el próximo día 16.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_