_
_
_
_

El optimismo de los autónomos se estanca, frente al desborde general del país

Casi la mitad de los españoles piensa que las cosas irán mejor en 2018 que en 2017, en cuanto a su situación personal y general.

Al contrario que gran parte de la población, los autónomos han visto frenado su optimismo, según el estudio 'Qué y cómo pensamos. Apuntes de Opinión Pública', editado por Funcas. Lo mismo ocurre a las clases representadas por empresarios y por trabajadores de empresas familiares.

A pesar de la nueva ley de autónomos, el colectivo no percibe que su situación personal vaya a cambiar a mejor, al contrario que la nueva clase media, formada por técnicos y trabajadores de administración y servicios. Otros rangos de población que ven con mejores perspectivas su futuro son los más jóvenes, que estudian o buscan un primer empleo. Eso sí, hablamos de jóvenes con estudios secundarios o superiores.

Optimismo generalizado

Los solteros, separados y divorciados de mediana edad también han elevado su optimismo, al igual que desempleados de mediana edad. Según el citado informe, los españoles encuestados dan a su historia reciente una interpretación más optimista que otros europeos que han disfrutado de mayor estabilidad política y crecimiento económico, como es el caso de los franceses o los británicos. Entre 2012 y 2017 han mejorado las expectativas de los españoles para el año siguiente, en lo que respecta a su vida personal o en general. Para ello se ha tenido en cuenta su visión y perspectiva de su situación económica, vivienda, vida familiar o su salud.

Más optimistas que los norteamericanos

En el ranking de países, España ocupa en el lugar número 38, en cuanto a si la vida ha mejorado en las últimas cinco décadas. Además, es el quinto de los diez países europeos encuestados. Es de resaltar que los españoles opinan que su vida ha mejorado más que la vida de los estadounidenses en los últimos años.

Una vez más, los entrevistados con mayor nivel educativo se muestran más propensos a afirmar que la vida hoy es mejor que hace 50 años, tanto en España como en la mayoría de los países encuestados

Además de esta visión favorable del pasado, los españoles ven con mejores ojos sus perspectivas en cuanto al futuro a corto plazo. Un 34% de los españoles consideraban en diciembre de 2012 que las cosas irían a mejor en 2013, mientras que en 2017 el porcentaje era del 46%. Tan solo el 7% opina que las cosas irán a peor en 2018.

Más información

Archivado En

_
_