_
_
_
_

NH triplica su beneficio neto recurrente en 2017

Pagará un dividendo de 0,10 euros por acción Reduce la deuda en 92 millones y la situa en 2,8 veces ebitda

NH ha superado todas las previsiones al cierre de 2017. Estimaba cerrar el pasado año con un ebitda de 230 millones y ha superado esa barrera por 3 millones. Auguraba una mejora del beneficio neto, pero no de la dimensión con la que acabó el pasado ejercicio (34,8 millones), el triple del registrado en 2016. La hotelera lo achaca a la combinación de la subida de precios (los ingresos por habitación disponible subieron un 8,5%), mientras que la ocupación también avanzó un 3,4%.

Más información
Barceló tira la toalla ante la negativa del consejo de NH de aceptar una fusión entre ambos
El grupo chino HNA encarga la venta de su participación del 29,5% en NH

En paralelo, la compañía ha logrado corregir el endeudamiento, uno de sus mayores desequilibrios. La deuda neta se situó en 655 millones, lo que equivale a 2,8 veces ebitda. Un resultado incluso mejor de lo previsto en la última conferencia con inversores (entre 3 y 3,25 veces). Además de la mayor generación de caja, a la consecución de ese objetivo han contribuido la amortización anticipada de una deuda de 100 millones de euros en noviembre y la venta de un hotel en Ámsterdam por 155,5 millones. En noviembre de este año vence otro bono convertible de 250 millones de euros. Si la acción cotiza por encima de los 4,9 euros con los que se vendió en 2013 (hoy ha cerrado en 6,2 euros), la gran mayoría de bonistas irán a la conversión ante la jugosa plusvalía que obtendrán, lo que provocará dos efectos directos: una ampliación de capital y el ahorro de devolución de los 250 millones.

El consejero delegado de NH, Ramón Aragones, achacó a la mejora de la gestión operativa y a los esfuerzos para incrementar la solvencia financiera el cambio experimentado por la compañía. “Sitúan a la empresa en una posición idónea para afrontar los objetivos más ambiciosos de la historia de la Compañía con sólidas garantías de éxito”, remarcó en un comunicado. Todo ello llevará a la compañía a someter a una futura junta de accionistas al reparto de un dividendo de 0,10 euros brutos por acción con cargo a los beneficios de 2017, lo que supondrá un desembolso de 35 millones de euros.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_