_
_
_
_

Nuevo desplome de Siemens Gamesa en Bolsa, esta vez tras anunciar 6.000 despidos

Sus títulos caen más de un 7% y elevan las caídas anuales al 38% CC OO manifinesta su "rechazo a cualquier ajuste de plantilla"

Edificio de Siemens
Edificio de SiemensREUTERS
CINCO DÍAS

Siemens Gamesa vuelve a ser protagonista de las mayores ventas en el Ibex 35. Sus acciones caen alrededor del 7% perdiendo los 11 euros por título como respuesta a los resultados trimestrales y al ajuste de su plantilla anunciados ayer por la tarde con el mercado cerrado y que supondrá el despido de 6.000 empleados.

La empresa además dió a conocer los resultados semestrales registrados como grupo fusionado. Entre abril y septiembre, la compañía registró pérdidas de 135 millones de euros. Siemens Gamesa alcanzó unos ingresos de 5.022 millones de euros tras la integración entre el fabricante de aerogeneradores y la filial eólica del grupo alemán, lo que supone una caída del 12% respecto al mismo periodo del año anterior.

La reacción a estos resultados no se ha hecho esperar en el mercado, lo que ha agravado aún más la evolución en Bolsa del fabricante de aerogeneradores que está en caída libre desde el pasado mes de julio.

"Los resultados afectados por cierre temporal en la India, pérdidas en la filial Adwen, la menor actividad en Reino Unido, y un fuerte deterioro del valor de los inventarios en Estados Unidos y Sudáfrica, se han situado en línea con las expectativas de la compañía. Tratando de encontrar una solución a estos problemas la compañía anuncia una reestructuración en la plantilla por 6.000 empleados, un menor tiempo previsto para alcanzar el nivel de sinergias estimado, y una mayor gama de productos que cubra todos los segmentos a partir de 2020", explica Renta 4 en un informe.

MAS INFORMACION
Siemens Gamesa despedirá a 6.000 trabajadores hasta 2020
Los analistas ponen en cuarentena a Siemens Gamesa

Sin embargo, la casa de análisis cree que no se ha ofrecido visibilidad de cara al largo plazo a la espera del plan estratégico en febrero de 2018, aunque sí se han publicado los objetivos 2018. Se prevén unas ventas entre 9.000 y 9.600 millones de euros con un margen entre 7% y 8%, incluyendo el efecto de las sinergias. "Veremos cómo se van cumpliendo estos objetivos, esperando que se mantenga la volatilidad en el valor en el más corto plazo", agrega la firma de análisis.

La firma intenta lanzar un mensaje positivo sobre el futuro a largo plazo. "Pese a la baja visibilidad de cara al largo plazo creemos que el posicionamiento de Siemens Gamesa le permitirá afrontar las oportunidades que pudiesen surgir, tanto en el segmento onshore como en el offshore, donde las perspectivas a nivel global ofrecen interesantes potenciales de crecimiento", explica.

CC OO rechaza el ajuste de plantilla

CC OO de Euskadi ha expresado su rechazo a "cualquier ajuste de plantilla" en Siemens Gamesa y ha anunciado que iniciará contactos con el resto de sindicatos para coordinar el comienzo de movilizaciones.

En un comunicado, el sindicato se ha pronunciado de este modo después de que este pasado lunes la dirección de Siemens Gamesa hiciera pública su intención de iniciar una reestructuración de hasta 6.000 empleos tras registrar pérdidas de 135 millones y una caída en sus ingresos del 12% en su primer semestre como empresa fusionada fruto de la integración entre el fabricante de aerogeneradores y la filial eólica del grupo alemán.

CC OO ha advertido de que este "plan de ajuste afectará al 23% de la plantilla en el mundo". "Lamentablemente, la dirección de la compañía ha decidido que una parte de los anunciados ahorros de 230 millones de euros en los próximos años por sinergias de la compañía sean a costa de los trabajadores, eso al margen del plan de negocio que se anunciará previsiblemente en febrero de 2018", ha señalado.

El sindicato ha afirmado no entender esta decisión "en el marco de una compañía consecuente y cabal". "Se decide meter la tijera en un tiempo récord de seis meses. Atrás quedaron esos maravillosos augurios, ese barco que iba a llevarnos a ser una gran compañía", ha lamentado la Federación de Industria del sindicato.

Según ha indicado, "muchos" de los trabajadores han expresado, durante los últimos meses, su "frustración con la integración" entre Siemens y Gamesa, "trabajando con compañeros, antiguos competidores, que parece que todavía no se han mentalizado para dejar de serlo, y que siguen haciendo caso más a las antiguas estructuras de la nueva compañía que a las nuevas".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_