Wall Street aguarda el designio de Trump para la Reserva Federal

Jerome Powell, actual gobernador de la Reserva Federal, se perfila como sucesor de Yellen Su candidatura cuenta con el beneplácito del mercado, que ve continuidad

El gobernador de la Fed, Jerome Powell.
El gobernador de la Fed, Jerome Powell.Carlos Barria (REUTERS)

A poco más de un año desde que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el magnate dará en los próximos días un paso más para enterrar las políticas de su predecesor Barack Obama. El presidente de Estados Unidos se dispone a nombrar al futuro presidente de la Reserva Federal, puesto que ocupa Janet Yellen hasta febrero.

Trump prevé cerrar el proceso antes del 3 de noviembre, fecha en la que arranca un viaje por Asia. Por el camino, el presidente de EE UU podría pasar por encima de unos cuantos mantras de la Fed. Tradiciones que van desde que el dirigente de la institución sea un economista a que la Casa Blanca mantenga a la persona que está al frente del banco central aunque llegue un nuevo inquilino al Despacho Oval. Los últimos tres predecesores de Janet Yellen, Paul Volcker, Alan Greenspan y Ben Bernanke, han ocupado el puesto más de dos mandatos –Greenspan estuvo al frente de la Fed con cuatro presidentes distintos–. Yellen, sin embargo, no lo ha tenido tan fácil debido a sus diferencias con Trump sobre la reforma del sistema financiero y la normalización de la política monetaria.

¿Quién será el elegido? El presidente de EE UU no ha cerrado la puerta a Yellen, pero la actual dirigente de la Fed tiene enfrente a otros cuatro candidatos: Jerome Powell, John Taylor –los otros dos con más opciones–, Gary Cohn y Kevin Warsh.

Más información
Los cinco finalistas a presidir la Reserva Federal de EE UU

Powell es el mejor posicionado para el cargo y este mismo viernes Bloomberg ya se sumaba a los que avanzan su nominación –el Senado aún deberá dar su visto bueno–. De acuerdo con lo conocido este viernes, la designación de Powell estaría impulsada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, mientras que el vicepresidente Mike Pence trataría de imponer a John Taylor.

Ahora bien, cualquier intento de intentar conocer previamente la elección del presidente de EE UU se vislumbra complicado, habida cuenta de los vaivenes de sus opiniones. Para el mercado, la opción más continuista, Yellen aparte, es Powell, dado que desde su puesto de gobernador de la Fed ha mostrado su acuerdo con las decisiones de la presidenta. Desde que llegara a la institución monetaria en 2012, Powell se ha ganado fama de pragmático no ideológico.

Las firmas de análisis llevan desde hace semanas desgranando los posibles movimientos de cada uno de los candidatos y reconocen que si es Taylor, este adoptará “una dirección más dura”, tal y como asegura Chris Iggo, director de inversiones y responsable de renta fija de Axa IM. Eso sí, apuntan a que realizaría una política monetaria más transparente” y responsable ante el Congreso estadounidense.

Bank of America Merrill Lynch considera que la elección final de la Administración de Trump buscará mantener una política monetaria acomodaticia, favorecer la desregulación financiera, impulsar el crecimiento económico y prolongar el ciclo económico.

Yellen va a finalizar su mandato con la economía estadounidense que crece un 3% en el cómputo trimestral y una tasa de desempleo del 4,4%, la más baja en una década. En este periodo, la Fed ha ejecutado la retirada de los estímulos económicos, que inició Bernanke, y ha comenzado la reducción de su balance. También se ha encargado de activar la subida de tipos, desde la horquilla del 0% y 0,25% hasta el nivel actual, entre el 1% y el 1,25%. Bajo sus parámetros, la institución prepara otro incremento de tipos para este año y un mínimo de tres para 2018. Calendario que el mercado espera que el Comité del Mercado Abierto de la Fed mantenga en su reunión de este martes y miércoles.

Al igual que en el caso del BCE, no solo está en juego la silla del presidente de la Reserva Federal. En septiembre se quedó libre la vicepresidencia tras la dimisión de Stanley Fischer. Dos cargos que se suman al otro que ya estaba vacante de un total de siete. Randal Quarles ha sido designado recientemente como miembro de la junta de Gobernadores de la Fed.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Sobre la firma

Laura Salces Acebes

Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.

Normas

Archivado En