_
_
_
_

Varios bancos renuevan un año más sus pactos con los cajeros de Popular

Deutsche Bank o Banca March son algunos de las entidades que mantendrán su pacto Los clientes de ING también podrán seguir sacando efectivo de la filial de Santander un tiempo

Una persona sacando dinero de un cajero de Popular
Una persona sacando dinero de un cajero de Popular

La banca vuelve a ajustar sus tasas y sus pactos para los clientes ajenos a sus cajeros automáticos. Un servicio considerado básico para el Banco de España y para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Ayer lunes ING anunció un nuevo acuerdo con Bankia para que sus clientes pudieran sacar efectivo de los más de 5.168 terminales del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri gratis a partir de la extracción de 50 euros (como adelantó CincoDías).

Esta medida abarata la operativa de los clientes de ING en los cajeros de Bankia, ya que hasta ahora era gratis a partir de sacar un mínimo de 90 euros.

Más información
ING logra que sus clientes saquen efectivo gratis de los cajeros de Bankia
La venta de Popular reabre la guerra de los cajeros y las tarjetas con los grandes bancos

Este nuevo acuerdo se incluye en la estrategia del banco naranja por buscar nuevos socios ante la previsible ruptura del pacto que mantiene con Popular tras su compra por Banco Santander.

Pero parece que Popular, o mejor dicho, su casa matriz, Santander, ha decidido comunicar a varios de los bancos con los que mantiene acuerdos que volverá a renovar estos pactos para que sus respectivos clientes puedan retirar efectivo de los terminales de la entidad intervenida. De esta forma, los clientes de las pequeñas entidades podrán seguir sacando dinero gratis de los cajeros de Popular.

Así, los usuarios de Deutsche Bank y Banca March, entre otros, podrán seguir sacando dinero de los cajeros de Popular por lo menos un año más, explican fuentes financieras.

Los clientes de Bankinter también podrían seguir disfrutando de una operativa gratuita en los cajeros de Popular, sgún señalan algunas fuentes.

ING, mientras, insiste en que ellos no han modificado en nada su acuerdo con Popular, que se extiende a varios años, razón por la que entienden que no tienen que recibir o pactar un nuevo contrato. Esta afirmación puede suponer que el acuerdo se mantiene igual que cuando se alcanzó hace más de un año, aunque otras fuentes financieras insisten en que en el caso de ING el acuerdo sufrirá cambios, e incluso ya se les ha comunicado su próxima ruptura.

El nuevo pacto con Bankia, de hecho, es más costoso para ING que el que mantiene con Popular. Usar los cajeros de Bankia le cobrará 85 céntimos en cada disposición, aunque ING no trasladará ese coste a sus clientes. Popular solo le cobra una tasa de 65 céntimos sin mínimos ni máximos por cada operación por sacar dinero de sus cajeros, comisión que tampoco traslada al cliente. 

Santander, mientras, negocia con la sociedad Euro Automatic Cash (EAC), participada en un 50% por Popular y un 50% por Crédit Mutuel, la compra de la participación del grupo francés. El objetivo es cerrar esta operación en breve y así poder disponer de esta red de cajeros libremente, aseguran fuentes financieras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_