_
_
_
_
Tipos cero

ING deja de remunerar los recibos y baja la rentabilidad de la Cuenta Naranja

La decisión adoptada por la entidad se debe al entorno de tipos cero de la eurozona

EFE

Los bajos tipos de interés fruto de las políticas monetarias expansivas están ayudando a la recuperación de los precios, pero a cambio los pequeños ahorradores ven limitadas sus opciones para sacar partido al dinero. Los recortes a las remuneraciones del pasivo no son algo nuevo, sino que llevan marcando el mercado desde hace varios años. La última entidad en dar un paso más en esa dirección ha sido ING Direct. La entidad ha remitido una carta a sus clientes informándoles de que a partir del 1 de enero su Cuenta Naranja pasará a ofrecer un 0,1% TAE desde el 0,2% actual.

Son reiteradas las ocasiones en las que el banco ha rebajado la remuneración. Sin embargo, lo que no había tocado hasta el momento era la devolución de los recibos. Según el comunicado remitido a a sus clientes, a partir del mes de enero también dejarán de recibir la devolución del 2% de los principales recibos de su Cuenta Nómina o Cuenta Sin Nómina, algo que hasta la fecha no había tocado.

Luis González Soto, director general de cuentas e inversión, señala que desde "años los tipos de interés empezaron a bajar, lo que hizo que tuviéramos que ir ajustando la remuneración de las cuentas y que en 2013 dejáramos de ofrecer la devolución del 2% de los recibos a los nuevos clientes". Ahora les toca también a los antiguos clientes. La entidad se ha preocupado durante todo este tiempo de estar al lado del cliente, pero con los tipos de interés en mínimos históricos la decisión adoptada parecía inevitable.

La decisión de Mario Draghi de mantener una política ultralaxa está pasando factura a las entidades que ven cómo en un entorno de tipos cero la obtención de ingresos es cada día más limitada. Ante este escenario muchas entidades están reorientando su estrategia comercial y el punto de mira está puesto ahora en los créditos. Además, las medidas adoptadas por el presidente del BCE buscan abrir el grifo del crédito. Antes las reiteradas quejas de algunas entidades por los tipos, el banquero italiano ha señalado que solución para el florecer el negocio bancario está en facilitar las concesiones de créditos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_