_
_
_
_
Un informe lo confirma

Usar el móvil por la noche genera insomnio en los niños

Desde el prestigioso King´s College nos llega un informe que podemos leer en la revista JAMA, especializada en pediatría. Si ya nos habían comentado que la luz azul de los móviles puede causar problemas en cualquiera que se acueste y encienda el móvil por la noche antes de dormir, ahora se ha comprobado que este efecto es más acuciante en los niños.

Y los investigadores se han empleado a fondo para llegar a esta conclusión que parece incontestable al basarse en más de 20 estudios sobre el sueño de los niños, lo que representa más de 125.000 casos estudiados de niños y adolescentes entre 6 y 19 años clasificados en una variación de 90 minutos antes de ir a dormir. Según este informe, los niños que usan el móvil antes de dormir son más propensos a tener un sueño de menor calidad, menos horas de sueño efectivo y, por tanto, una mayor sensación de somnolencia al día siguiente.

Redes sociales y luz azul, un cóctel muy negativo para el sueño

El problema, según el Doctor Ben Carter, uno de los involucrados en la investigación, no es sólo que los niños cada vez estén más enganchados a unas redes sociales e información que no para durante las 24 horas del día - lo que los hace estar permanentemente alerta -, sino la sustitución de material escolar por pantallas de tablets y smartphones. Y es que en muchos colegios se están optando por reducir el peso de los libros introduciéndolos en dispositivos electrónicos como los antes mencionados. Evidentemente esto tiene un impacto positivo en la salud de la espalda de los niños, pero parece que bastante negativo en sus ciclos de sueño.

Este material hace que, sobre todo los más jóvenes, utilicen el último tiempo antes de dormir para repasar algún concepto, pero que si lo hacen en la pantalla de un dispositivo móvil, sea más contraproducente que positivo. En este caso, los que cuentan con pantallas con tinta electrónica serían los más adecuados (por ejemplo, los kindle de Amazon).

La luz azul del móvil que tanto nos afecta

No es la primera vez que hablamos de que usar el móvil antes de dormir provocan insomnio crónico. Hace ya casi un año que se viene comentando este problema y en el enlace que acabamos de indicar podéis leer un amplio reportaje sobre el tema y lo perjudicial que es mirar el móvil antes de dejarse abrazar por Morfeo.

Por otra parte, los fabricantes están ya poniendo remedio a este problema y tanto en iOS como en Android podemos ya disfrutar de varios "modo noche" en los que la pantalla carece de esa nociva luz azul para hacer menos pernicioso su efecto. Y si queréis ponerle remedio más allá, aquí tenéis una selección de apps para dormir mejor con el móvil.

Más información

Archivado En

_
_