_
_
_
_
Telecomunicaciones

Telefónica decide amortizar el 1,5% de su capital que estaba sujeto a la venta de O2

Cumple uno de los puntos incluidos en la retribución a los accionistas Renuncia a la condición suspensiva que vinculaba la reducción de capital a la venta de O2

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

El consejo de administración de Telefónica ha decidido proceder a ejecutar la reducción del capital social mediante la amortización de 74.627.988 acciones propias, que representan, aproximadamente, el 1,5% de dicho capital. Uno de los puntos clave de la remuneración a los accionistas aprobada por Telefónica. El valor de esta participación supera los 697 millones de euros. Las acciones de la teleco han subido este miércoles un 1,01% hasta 9,34 euros.

La decisión tiene una relevancia notable, puesto que el acuerdo de la reducción de capital social adoptado por la junta general de accionistas de Telefónica, celebrada el pasado 12 de mayo de 2016, establecía que la amortización de acciones propias estaba sujeta a la recepción efectiva de los fondos procedentes del cierre de la venta de las operaciones de la filial británica O2 a Hutchison, transacción finalmente bloqueada por la Comisión Europea. 

En un hecho relevante remitido a la CNMV, Telefónica ha dejado claro que el consejo de administración ha decidido renunciar a esta condición suspensiva.

La teleco ha indicado que en los próximos días se llevarán a cabo los trámites oportunos para la ejecución de dicha reducción, y se informará oportunamente mediante hecho relevante.

En su última comunicación a la autoridad bursátil, Telefónica señaló que tenía en autocartera más de un 3,2% de su capital. 

En 2015, la compañía también amortizó un 1,5% del capital, como medida incluida en la política de retribución a los accionistas. 

El compromiso de Telefónica con los accionistas incluye un dividendo para 2016 de 0,75 euros por acción, que se abonaría en dos tramos: uno de 0,35 euros por título bajo la fórmula del scrip dividend, una vez bloqueada la venta de O2, y otro de 0,4 euros por título en efectivo en el segundo trimestre de 2017.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_