_
_
_
_
Fractura en el socialismo

Qué dicen exactamente los estatutos del PSOE

El texto no dice litaralmente que la dimisión de la mitada más uno lleve a nombrar una gestora

La guerra abierta en el PSOE gira en torno a la interpretación del artículo 36, letra O de los Estatutos de la formación: “Es competencia del Comité Federal: Cubrir las vacantes que se produzcan en la Comisión Ejecutiva Federal y Comisión Federal de Ética y Garantías. Cuando las vacantes en la Comisión Ejecutiva Federal afecten a la Secretaría General, o a la mitad más uno de sus miembros, el Comité Federal deberá convocar Congreso extraordinario para la elección de una nueva Comisión Ejecutiva Federal”.

Para los críticos, este texto sugiere que el secretario general debe dimitir y nombrarse una gestora en el caso que dimita la mitad más uno de la Comisión Ejecutivo. En cambio, el bando de Pedro Sánchez defiende la literalidad del artículo y señala que la situación exige la celebración de un comité federal, que era precisamente la intención inicial de Ferraz.

Más allá de las interpretaciones, el secretario de Organización del PSOE, César Luena, acusó a los críticos que han “instigado” a las 17 dimisiones de la ejecutiva de pretender que los “militantes no hablen”, lo que ha considerado “políticamente muy grave”, tras lo cual les ha advertido de que “la fuerza de los militantes es imparable”.

Más información

Archivado En

_
_