_
_
_
_
Vaush, un servicio para 'contar secretos'

Que nadie espíe tus mensajes: consigue así que se autodestruyan

Durante años, el servicio de mensajería instantánea WhatsApp ha sido criticado por no cuidar la privacidad de sus usuarios hasta que, hace apenas unos meses, finalmente se introdujo un sistema de cifrado de extremo a extremo. Y mientras tanto, para los que buscan la máxima privacidad sigue siendo Telegram la opción escogida porque, además de cifrado, incluye un sistema de 'autodestrucción' de los mensajes enviados que se puede configurar con un temporizador desde su lectura. Ahora bien, el servicio que nos ocupa en esta ocasión es más simple y seguro que cualquiera de los dos anteriormente mencionados.

Vuash está diseñado para enviar mensajes secretos con una capa de cifrado, además de que se autodestruyen en cuando son leídos una única vez

Más información
Ya puedes enviar GIFs por WhatsApp, así se hace
WhatsApp tendrá anuncios oficiales para evitar que te estafen
Ahora WhatsApp cederá tu número a Facebook ¿cómo podemos evitarlo?

Vuash funciona de una forma realmente sencilla. Es tan simple como una pequeña caja de texto en la cual podemos escribir cualquier texto, sin limite de caracteres, y con la única opción de pulsar sobre 'enviar mensaje' una vez que hayamos terminado de redactar el mismo. Aquí no es posible incluir imágenes, emoticonos, vídeos o archivos de audio. Sencillamente un texto en el que, eso sí, podemos extendernos en tanto cuanto sea necesario. Y el punto clave, no obstante, está en la tecnología detrás del servicio, que es la que permite cuidar la privacidad al máximo.

En este caso tan solo tendremos que pulsar sobre 'enviar mensaje' para que se genere una dirección URL. Esta dirección es la que tendremos que enviar, por cualquier vía, a la persona a la que queremos que llegue el mensaje que hemos escrito anteriormente. Y sólo a través de esa dirección URL se podrá abrir el mensaje y leer el contenido, que quedará automáticamente destruido una vez que sea abierto a través de dicha dirección.

Lo importante, como ya adelantábamos, está en que el servicio aprovecha el cifrado del contenido para impedir que sea revisado por cualquier otra persona. Y por otro lado, que únicamente es posible acceder al contenido a través de la dirección URL única que se genera. Una vez abierto con esa dirección URL, en cualquier caso, el mensaje queda eliminado de forma permanente de los servidores.

Más información

Archivado En

_
_