Crónica de los mercados

Las Bolsas olvidan el 'brexit' con los resultados empresariales

El Ibex reconquista los 8.500 puntos gracias al impulso de la banca. Los parqués europeos ponen el foco en las cuentas trimestrales y vuelven a las ganancias.

Imagen en la Bolsa australiana.
Imagen en la Bolsa australiana. STRINGER (REUTERS)

Los resultados empresariales han llegado en un periodo de fuerte convulsión para los mercados, que se encuentran en medio de las tensiones geopolíticas que perturban a Europa. Sin embargo, hoy, han conseguido acaparar parte de la atención de los inversores, que han decidido decantarse por las compras una vez comprobaron que las cuentas de algunas compañías europeas reflejaron cierta mejoría. Todo ello, unido a las expectativas ante la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar mañana, han formado el caldo de cultivo perfecto para que las Bolsas recuperaran parte de lo perdido en los primeros compases de la semana.

En el mercado español, el Ibex 35 ha contado con el apoyo de la banca –el sector con mayor exposición al parqué– para volver a las ganancias. Con una subida del 1,06%, hasta los 8.575,5 puntos, el selectivo ha conseguido así recuperar la barrera de los 8.500 puntos y reducir sus pérdidas anuales hasta el entorno del 10%. A estas subidas ha contribuido, indirectamente, Citigroup al elevar los precios objetivos de entidades como BBVA, Bankinter, Santander, Bankia, Popular y Caixabank. Gracias a la nueva valoración de la firma de inversión, Popular y Bankia han encabezado los ascensos del parqué español con revalorizaciones del 3,39% y del 3,5%, respectivamente. Además de los valores bancarios, otra de las protagonistas del parqué ha sido Iberdrola, la primera de las blue chips en rendir cuentas al mercado. Pese a que la energética ganó un 3,25% menos respecto al mismo periodo del año anterior, el hecho de asegurar que la contribución de la libra esterlina al beneficio del grupo está cubierta al 100% frente al brexit mediante derivados y otros instrumentos financieros ha hecho que los inversores no castigaran la cotización de la compañía, que ha cerrado con un ascenso del 3,49%, hasta los 6,13 euros.

Pero el optimismo no solo ha estado presente en el parqué español, sino que todos los grandes índices europeos han sucumbido a las ganancias motivados por los resultados empresariales y por la posibilidad del anuncio de nuevas medidas de estímulo por parte del BCE para, probablemente, la vuelta de vacaciones. El índice que más ha brillado en Europa ha sido el Dax alemán que, con una subida del 1,5%, ha encabezado los ascensos en el Viejo Continente. Y es que los buenos resultados de grandes compañías como Volkswagen o SAP han alentado las cotizaciones en la Bolsa de Fráncfort. Especialmente destacado ha sido el caso de la automovilística alemana, que obtuvo un resultado operativo después de extraordinarios de 5.300 millones de euros, por encima de lo que esperaban los analistas después de haber sufrido a lo largo del año la caída de las ventas como consecuencia del escándalo de las emisiones. Tras la presentación de sus cuentas, Volkswagen  ha avanzado cerca de un 6% y ha acabado liderando la Bolsa alemana. En el resto de Europa, el Cac francés se ha anotado un 1,1%, el Mib italiano ha avanzado un 0,5% y el Footsie británico se ha revalorizado un 0,4%. 

Al otro lado del Atlántico, la estela optimista también ha alcanzado a Wall Street, lo que ha propiciado que el Dow Jones y el S&P continuaran alcanzando máximos históricos. Así, al cierre de los mercados europeos, el Dow Jones se anotaba un 0,34%, el S&P subía un 0,44% y el Nasdaq avanzaba un 1,08%. No obstante, en esta ocasión, el signo positivo en los mercados no ha venido de la mano del petróleo, que se ha mantenido entre las ganancias y las pérdidas durante buena parte de la sesión. El factor que ha provocado que el oro negro se adentrara en terreno positivo ha sido la publicación de los inventarios semanales de crudo en EEUU, que se han saldado con una caída de 2,3 millones frente al descenso de dos millones que se esperaba. Con ello, el Brent registraba, al cierre en Europa, una subida del 0,64%, hasta los 46,96 dólares.

En el mercado de renta fija, la sesión también ha estado marcada por el optimismo. El interés del bono español a 10 años ha caído desde el 1,18% de la víspera hasta el 1,15%. Por su parte, la prima de riesgo se ha enfriado hasta los 116 puntos básicos, cinco menos respecto a la sesión anterior en tanto que la rentabilidad del bund alemán ha registardo una leve subida.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado levemente, aunque ha seguido cotizando en los 1,10 dólares. Mañana, el comportamiento de la divisa comunitaria podría sufrir nuevas variaciones en función del discurso que transmita Mario Draghi, tras la reunión del BCE.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Guillermo Vega
Ibex 35 en directo: la Bolsa española comienza la sesión en 8.485 puntos, y a amenaza con perder algún que otro punto más durante el día. (Foto: EFE)
Guillermo Vega
Futuros. El índice FTSE (Footsie) abre levemente al alza, cerca de tres décimas, lo contrario que El Dax y el Cac 40, que se dejan entre una y dos décimas en los primeros compases de la sesión.
Virginia Gómez
Ganancias en la apertura. El Ibex estrena sesión con ganancias del 0,76%, hasta los 8.551 puntos
Virginia Gómez
¿Cuáles son los valores protagonistas de la apertura? Con el Ibex en positivo, las mayores revalorizaciones en los primeros compases de la jornada son para Popular, Iberdrola, que ha presentado resultados, y para Bankia. Al otro lado, los peores son ArcelorMittal, ACS y Merlin Properties.
Virginia Gómez
Iberdrola cotiza al alza sus resultados. Las acciones de la eléctrica escalan al segundo mejor puesto del día como respuesta a las cuentas presentadas antes de la apertura. Iberdrola gana el 3,3% menos impactado por ingresos y las divisas. (Foto: EFE) http://cort.as/j9R4
Virginia Gómez
BOAML recorta la recomendación a Santander. Bank of America ha reducido la recomendación que tiene para Santander a infraponderar. Además ha elevado a Popular y Bankia a neutral.
Virginia Gómez
JPMorgan rebaja a neutral a IAG. La casa de análisis ha decidio recortar la recomendación al grupo de aerolíneas hasta neutral. (Foto: EFE)
Virginia Gómez
Indra, en añadir para Carax-AlphaValue. La casa de análisis recorta el consejo desde comprar a añadir por movimientos de mercado. Los analistas estiman un potencial por fundamentales a seis meses del 15,9%.
Guillermo Vega
Cuenta resultados. Iberdrola gana el 3,3% menos impactado por ingresos y las divisas. http://cort.as/j9R4
Fernando Belinchón
Ibex. Bankia lidera las subidas (2,28%) seguida de Mediaset (1,89%) e Indra (1,65%). En el lado opuesto, IAG (-0,81%) Acerinox (-0,84%) y ACS (-2,07%) son los que tienen un peor desempeño.
Fernando Belinchón
Resultados. Global Dominion Access presenta hoy sus resultados. Mejora su cifra de negocio en un 9% y su resultado neto en un 62%, mejorando los cinco millones de euros del año pasado hasta los ocho de este ejercicio. Debido a estos resultados, sube su cotización un 8,28%.
Fernando Belinchón
Bolsa. Todas las plazas europeas en verde. El Dax alemán se apunta la mayor subida (1,49%) seguido del Cac 40 galo (1,33%) el Stoxx (1,30%) el Ibex (0,85%) y el parqué italiano (0,88%), la bolsa que sube con menor ímpetu se trata de la británica, el Footsie se eleva un (0,39%).
Asunción Infante
Petróleo. El Brent, de referencia en Europa, registra leves subidas y se anota un 0,17%, hasta los 46,74 billetes verdes. Desde sus mínimos de febrero, el oro negro suma un 55,6%.
Asunción Infante
Hoy darán a conocer sus resultados trimestrales Iberdrola (IBE), Anglo American y SAP en Europa, y en EEUU, Morgan Stanley, American Express, eBay, Halliburton e Intel. Según Link Securities, "tan importante o más que las cifras que den a conocer estas compañías son los comentarios de sus gestores en relación al devenir de sus negocios en lo que resta de ejercicio".
Asunción Infante
Alemania. El Dax encabeza las subidas del Viejo Continente al anotarse en este momento un 1,42%. El índice de la Bolsa de Fráncfort se ha visto beneficiado por los buenos resultados presentados por Volkswagen, que han sido muy superiores a lo esperado por los analistas, después de que este año la compañía se hubiera visto envuelta en el escándalo de las emisiones.
Guillermo Vega
En el mercado de deuda, la prima se coloca en 118,6 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,154%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1003 dólares.
Asunción Infante
Citigroup impulsa a la banca española. La firma de inversión ha revisado al alza el precio objetivo de BBVA, Bankinter, Santander, Bankia, Popular y Caixabank. Dichas entidades se sitúan ahora entre los primeros puestos del parqué español.
Guillermo Vega
Standard & Poor"s ha afirmado el rating de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y ha expresado su convencimiento de su capacidad de fortalecer su capital este año y el siguiente hasta alcanzar su objetivo de un 11% de Tier 1 fully loaded. (Foto: EFE)
Fernando Belinchón
Bolsa. Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,26 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,24 %.
Fernando Belinchón
Petróleo. El Brent, indicador de referencia en Europa, registra una caída del 1,3% hasta valer 46,06 Dólares por barril.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela
Normas

Más información

Archivado En