_
_
_
_
Referéndum en Reino Unido

Draghi: "Estamos preparados para el referéndum británico"

Pide en el Parlamento Europeo un esfuerzo común para hacer Europa "más fuerte"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. EFE
Nuria Salobral

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha señalado hoy ante el Parlamento europeo que la institución está preparada para hacer frente a las turbulencias que pueda afrontar la zona euro y, más concretamente, ha reconocido que "el BCE está preparado para todas las contingencias que puedan derivarse del referéndum británico". 

El plebiscito de este jueves tiene en máxima alerta a los mercados y ha disparado la volatilidad y movilizado al sector financiero. Draghi reconoce que la incertidumbre es elevada y que los riesgos a la baja para el crecimiento de la zona euro son todavía significativos. En caso de que triunfara el brexit en el referéndum del jueves, el BCE tendría preparada una línea de liquidez ilimitada en coordinación con el Banco de Inglaterra para hacer frente a toda la demanda de euros y libras del sistema financiero. 

Draghi ha finalizado su discurso ante el Parlamento Europeo haciendo un llamamiento a la unidad de Europa que coincide con la recta final de la campaña del referéndum británico. El presidente del BCE ha señalado que "los ciudadanos y los mercados deben estar seguros de nuestra capacidad para hacer frente a los desafíos comunes que se nos presentan. Nuestro foco debería estar en hace nuestro hogar común, Europa, más fuerte". 

El presidente del BCE ha defendido además la eficacia de su política de estímulos, al señalar que sin ella "el crecimiento y la inflación serían significativamente menores". Y ha apuntado que la economía de la zona euro mantiene un ritmo de recuperación moderado pero firme.

Draghi también ha aludido al aval que su programa de compra de deuda OMT, diseñado en 2012, ha recibido hoy por parte del Tribunal Constitucional de Alemania. La decisión del tribunal alemán es un balón de oxígeno para el BCE, que tiene en marcha un ambicioso plan de compra de deuda que incluye no solo la deuda soberana sino también la corporativa y que estos días afronta el desafío del referéndum británico sobre la permanencia en la Unión Europea. Un triunfo del brexit desencadenaría profundas turbulencias financieras a las que el BCE tendría que hacer frente y que complicarían su actual objetivo de acercar la inflación de la zona euro al 2% y de estimular el crecimiento.

Sobre la firma

Nuria Salobral
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Más información

Archivado En

_
_