_
_
_
_
Una alternativa a Chrome... con lo mejor de él

Vivaldi ya es oficial, y es la mejor alternativa a Google Chrome

Vivaldi 1.0 acaba de ser lanzado de forma oficial como primera versión estable y pública de este nuevo navegador web que, sin embargo, lleva meses siendo probado por desarrolladores y usuarios que persiguen una alternativa a Google Chrome. Y tiene dos puntos base sobre los que plantearse como uno de los rivales más potentes frente al programa más popular para navegación web, Google Chrome: está especialmente desarrollado para ofrecer el máximo rendimiento y velocidad, y cuenta con opciones de configuración adicionales para 'usuarios avanzados'.

Un navegador web rápido, robusto, fiable y compatible con las extensiones de Google Chrome

Más información
Consigue que dure más la batería en tu portátil con este truco para Google Chrome
Cinco trucos para mejorar las búsquedas con Google Chrome
Cómo tomar notas en Chrome mientras estamos navegando por Internet

En términos de uso es muy similar, y un punto importante es que está desarrollado sobre Chromium, es decir, la misma base de la que parte Google Chrome. Ahora bien, se diferencia entre otros detalles en que cuenta con una barra lateral en la parte izquierda, donde se encuentra el acceso directo a los marcadores y los archivos descargados con el navegador web. Además de esto, permite personalizar la interfaz al completo, desde los colores que se muestran en todo el entorno al completo hasta la pestaña en blanco, donde podemos cambiar también los colores o sencillamente añadir todo tipo de accesos directos a nuestros portales web preferidos.

Pero esto no es suficiente para plantearse como la mejor alternativa a Google Chrome, sino que para definirse de esta manera cuenta con soporte para todas las extensiones y plugins de Google Chrome. Es decir, que aunque acaba de ser lanzado en las últimas horas, ya podemos instalar todas las extensiones con las que estamos acostumbrados a trabajar en Google Chrome, por lo que del mismo modo se pone perfectamente a la altura de Mozilla Firefox.

Está disponible para Windows, Mac OS y GNU/Linux, y para convencernos frente a alternativas como Chrome o Firefox cuenta con la posibilidad de apilar las pestañas o crear una vista en mosaico, un panel similar al de Microsoft Edge para apuntar notas durante la navegación web en cualquier momento, y una serie de opciones de optimización de rendimiento que nos permiten, por ejemplo, desactivar la visualización de contenidos multimedia para mayor velocidad.

Más información

Archivado En

_
_