Tres coaliciones que pueden gobernar España (y dos opciones inviables)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y3VPJJYFHFMGZFBKH7ZFRRWT3M.jpg?auth=c286b50702e9a3a54b73681cf29ecf2274f2eb567edbe83c192a6e2d2ddeb5e7&width=414)
Los resultados de las elecciones generales han dejado un panorama extremadamente complicado para gobernar España. Estas son tres alianzas que permitirían una investidura y dos coaliciones que no pueden gobernar:
Opción A: PP y Ciudadanos no tienen suficiente
PP (123) + Ciudadanos (40)= 163
PSOE (90)+ Podemos (69)+ IU (2)+ nacionalistas=más de 163
El PP no puede gobernar
Opción B: El tripartito de izquierdas tampoco tiene suficiente
PSOE (90)+ Podemos (69)+ IU (2)=161
PP (123) + Ciudadanos (40)= 163
El resto se abstiene
El tripartito de izquierdas no puede gobernar
Opción C: El tripartido de izquierdas con apoyos de terceros tiene suficiente
PSOE (90)+ Podemos (69)+ IU (2)=161
PP (123) + Ciudadanos (40)= 163
En el resto de los diputados hay más votos a favor que en contra.
El tripartito de izquierdas puede gobernar
Opción D: PP y Ciudadanos pueden gobernar con la abstención del PSOE
PP (123) + Ciudadanos (40)= 163
Podemos (69)+ IU (2)=71
El PSOE se abstiene
PP y Ciudadanos pueden gobernar
Opción E: PSOE y PP en gran coalición
PP (123) + PSOE (90): 213
PP y PSOE pueden gobernar
Opción F: Nuevas elecciones
Si en los tres meses siguientes a la primera votación de investidura no hay elegido, se convocarán nuevas elecciones.