_
_
_
_

Se duplican, en sólo dos años, los autónomos que trabajan más de 40 horas a la semana

El 18% de los empleados de pymes y autónomos españoles aseguran trabajar más de cuarenta horas a la semana.

En España, la media de horas trabajadas a la semana por parte de autónomos y empleados de pymes es de 41,5, un punto por encima de la Unión Europea. Es la principal conclusión que se desprende de la Radiografía Sage de La Pyme, de la que también se deduce que se trata de una cifra que duplica la cantidad de horas trabajadas que estos colectivos reconocían en 2013.

En este sentido, el 18% de las pymes y autónomos españoles aseguran trabajar más de cuarenta horas a la semana. Por su parte, el 68% reconoce que su jornada laboral semanal se extiende entre las 36 y las 40 horas semanales.

Es por ello que la mayoría de las pymes y autónomos españoles están a favor de la implantación de medidas que faciliten la conciliación. Así, un 80% asegura estar a favor de la racionalización de horarios a través de la jornada partida. Dentro de los miembros de estos colectivos, las mujeres (83%) inclinan más la balanza hacia el lado de la racionalización de horarios que los hombres (75%).

Ventajas y desventajas

En lo que respecta a las ventajas que ofrecen estas medidas, la mayoría (40%) de los autónomos y pymes españoles considera que este tipo de acciones les supondría poder atender mejor y disfrutar de su familia. Por su parte, el 31% considera que tendría más tiempo libre para dedicar a sus aficiones. Asimismo, el 25% reconoce que, de aplicarse, estas medidas mejorarían tanto el ambiente laboral como la calidad del trabajo.

En el lado opuesto, dentro del 11% que no apoya estas medidas de conciliación, hay un 69% de encuestados que asegura que la principal desventaja de implantar la racionalización de horarios sería la caída de ventas, sobre todo en negocios de hostelería o comercio. Por su parte, un 32% considera que acarrearía más costes al tener que contratar a más gente para cubrir el nuevo horario de servicio y un 5% cree que serían demasiadas horas sin interrupción.

Por último, el documento sostiene que la tecnología se sitúa como uno de los factores clave para favorecer la conciliación laboral y familiar. Así, el 58% de las pymes y autónomos consideran que los dispositivos móviles ayudan a desempeñar estas labores.

Más información

Archivado En

_
_