_
_
_
_
Architecture of Radio visualiza las redes a nuestro alrededor

Una aplicación con la que puedes ver, literalmente, las redes inalámbricas

¿Alguna vez te has preguntado la cantidad de redes que tienes a tu alrededor y hasta donde llega su alcance? En el mundo actual estamos rodeados de señales electromagnéticas que para unos son la causa de todos los males y para otros totalmente inocuas.

Estudio a favor y en contra hay para dar y tomar pero Richard Vijgen, un desconocido desarrollador y artista digital hasta ahora, ha creado una sencilla app llamada Achitecture of Radio, con la que se pueden ver las ondas que tenemos a nuestro alrededor y que provienen de torres de telefonía, routers Wi-Fi e incluso de los satélites que pasan por encima de nuestras cabezas.

De momento es una "obra de arte"

Sin embargo, no corráis a App Store o Google Play para buscarla, al menos de momento, ya que la aplicación no es sino parte de una instalación en un conocido centro de arte en Alemania. En concreto, será uno de los reclamos del ZKM Center for Art y Media de Karlsruhe, donde se podrá visitar y probar desde el mes de septiembre y hasta el próximo mes de abril de 2016.

Más información
Mejora el rendimiento de tu WiFi de forma rápida y sencilla
Usa el móvil como router WiFi para tus otros dispositivos
Aprovecha tu viejo router para mejorar y ampliar la cobertura del WiFi de tu casa

La aplicación, según su autor, lo que hace es hacer "invisible lo visible" y viceversa, revelando lo que ha llamado la "infoesfera", un espacio poblado por entidades "informacionales", es decir, por donde circulan actualmente los datos y la información. La aplicación se vale del GPS para localizar las torres de telefonía cercanas y calcular su rango de acción así como ha mapeado las redes Wi-Fi y ethernet del centro de arte donde se está mostrando. Además, utiliza conexión a OpenCellID para predecir los satélites que pasan sobre el espacio y su influencia.

La infoesfera ¿es real?

El resultado es el que se puede ver a continuación en el vídeo, una visión diferente del mismo espacio en el que podemos ver flotando numerosas ondas y entidades que produce tanta calma como cierta sensación de incomodidad. Y es que pese a que no las veamos, las ondas electromagnéticas de los cientos de aparatos inalámbricos que tenemos alrededor están ahí, en esta infoesfera que Vijgen afirma que es un ecosistema tan real como puede ser la bioesfera de la que formamos parte los seres vivos.

Archivado En

_
_