El día después del 'no' rotundo en Grecia

Ibex 35: pérdidas tras el referéndum de Grecia

La rentabilidad del bono a 10 años sube al 2,3% El euro cede un 0,7% frente al dólar

La sangre no ha llegado al río. El 'no' mayoritario del pueblo griego a la troika, en el referéndum del pasado domingo ha pesado en las Bolsas europeas pero sin producir descalabros. El Ibex 35 se ha dejado un 2,22%, pero ha logrado mantenerse sobre los 10.500 puntos. El descenso le sitúa en niveles de febrero de este año.

Durante la sesión, todas las plazas europeas han mostrado inquietud, pero sin que cundiera el pánico. El referéndum en Grecia se saldó con un masivo rechazo al acuerdo con la troika en los términos que se habían planteado. La victoria del 'no' dispara la incertidumbre en torno al futuro de la zona euro: comienza una nueva fase en la negociación con Grecia pero con la hostilidad manifiesta de varios países (entre ellos la potente Alemania) hacia el país heleno entorpecerá la marcha de la moneda única con un resultado incierto. La dimisión de Yanis Varoufakis como ministro de Finanzas ha sido el primer capítulo del nuevo escenario de las negociaciones. En su lugar, el encargado de las negociaciones con el Eurogrupo será Euclid Tsakalotos.

Los números rojos se han apoderado de la Bolsa española y tan solo dos valores del selectivo han logrado evitar las pérdidas. Indra se ha anotado un 1,45%, mientras que Aena ha subido un 0,44%. 

El sector bancario ha vuelto a ser uno de los sectores más penalizados del selectivo. Bankia ha liderado las caídas del Ibex con un recorte del 3,73%, seguido por BBVA (-3,25%), Bankinter (-3,04%), Sabadell (-3%) y Santander (-2,82%). Tampoco ha evitado las caídas el sector constructor y de servicios. ACS recortó un 3,62%, mientras que FCC cedió un 3,22%. Los títulos de ArcelorMittal, por su parte, cayeron un 3,28%.

Fuera ya de España, el Eurostoxx cedió un 2,26%, mientras que el italiano Mib cedió un 3,70%, liderando las caídas en Europa. El francés Cac 40 recortó un 2,09%, el alemán Dax restó un 1,61% y el británico Ftse 100 cedió un 0,77%.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Cecilia Castelló
Resultado del referéndum. Al 95% de los votos escrutados, otorgan al “no” el 61,3% de los votos frente al 38,7% del “sí”. Los datos definitivos se esperan cerca de las 08 horas (06:00 GMT). “El referéndum de hoy no tiene vencedores ni vencidos. Es una victoria en sí mismo. Demostramos que la democracia no puede ser chantajeada”, dijo el primer ministro griego, Alexis Tsipras, en un mensaje televisado a todo el país, según recoge Efe.
Cecilia Castelló
El euro cae. La moneda europea se debilita en torno al 0,7% frente al dólar, tras el referéndum griego. Se sitúa en 1,1 dólares.
Cecilia Castelló
Fuertes pérdidas en las Bolsas asiáticas. El Nikkei de Tokio cae un 2,5% y el Hang Seng de Hong Kong cede un 3% como reacción al referéndum. Los analistas señalan que la incertidumbre que se abre en la Zona Europ pesar´ça hoy en los mercados eurppeos.
Cecilia Castelló
Desplome de los futuros europeos. Los futuros de los mercados en Europa apuntan a caídas cercanas al 2,5%. Emn la preapertura, el Dax alemán pierde un 2,5%, el Cac francés cede un 2,6% y el Footsie británico cae un 1,5%
Cecilia Castelló
Rajoy reúne a sus ministros económicos. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y sus ministros del área económica analizarán hoy en el marco de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos las consecuencias que puede tener el triunfo del “no” en el referéndum celebrado ayer en Grecia.
Cecilia Castelló
Varufakis dimite. El ministro de Finanzas Yanis Varufakis asegura en su blog que se va para no entorpecer las negociaciones http://cort.as/UJJK
Cecilia Castelló
El petróleo, por debajo de 60 dólares. El abrril de Brent cae el 1,3% y se sitúa en 59,57 dólares ante la incertidumbre que se abre en la Eurozona tras el referéndum griego.
Cecilia Castelló
Sube la prima de riesgo española. La rentabilidad del bono alemán a 10 años ha abierto con una caída de 7 puntos y se sitúa en el 0,72% frente al 0,79% del último cierre. La prima de reisgo española sube así hasta 149 puntos básicos.
Cecilia Castelló
Reunión Merkel y Hollande. La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, se reunirán hoy en París para discutir los resultados del referéndum griego, según anunció este domingo la Presidencia francesa. Hollande y Merkel mantendrán “una reunión seguida de una cena de trabajo” como “parte de la cooperación en curso entre Francia y Alemania para contribuir a una solución duradera en Grecia”, según la nota.
Virginia Gómez
La prima escala posiciones. Recién abierta la sesión, la prima de riesgo española escala hasta rozar los 160 puntos básicos mientras que la rentabilidad del bono a diez años sube a 2,32% desde el 2,21% al que cerró el viernes.
Virginia Gómez
Grexit más próximo. "Numerosas casas de análisis sugieren un 70-75% de probabilidad de salida de Grecia de la eurozona. Una quita se impone como medida más previsible y la clave la tendrá la liquidez que inyecte el BCE en los bancos griegos", asegura Pablo García, director general de Carax Alpha-Value, en su informe diario y añade que el estratega jefe de la firma, Pierre-Yves Gauthier, destaca que "el BCE no podrá dar más fondos a Grecia sin la garantía de la eurozona, algo improbable".
Virginia Gómez
Así se lo van a tomar las Bolsas. "A pesar de que esperamos que la reacción de los mercados sea muy negativa en un principio, está por ver si la corrección va a ser duradera o la actuación del BCE, que esperamos, logra tranquilizar a los inversores. Habrá que estar, por tanto, muy atentos al comportamiento de la deuda de países como España, Portugal e Italia para determinar hasta qué punto la actuación del BCE está siendo eficaz", explica Juan José Fernández-Figares, director de análisis de LInk Securities.
Virginia Gómez
Sesión de subidas en la Bolsa China. El índice Shanghai Composite, que perdió la semana pasada más del 12%, recupera hoy un 0,8%, tras las decisiones tomadas durante el fin de semana que supondrán más liquidez y la suspensión de nuevas colocaciones de papel. "Pese a los intentos de las autoridades de controlar la situación, y evitar desplomes desordenados, da la impresión de que lo que está en marcha es el final de la especulación que se había desatado a partir de abril en la Bolsa china con compras a crédito de los inversores minoristas ávidos de plusvalias a corto", asegura Juan Carlos Ureta, de Renta 4.
Cecilia Castelló
El Ibex cae un 2%, El Ibex abre con pérdidas del 1,93% hasta los 10.571,8 puntos.
Virginia Gómez
El Ibex 35, en rojo: En los primeros compases de la sesión, todos los valores del selectivo cotizan en negativo, con caídas superiores al 1%. FCC, OHL, Acerinox o Popular se llevan la peor parte con pérdidas por encima del 3%.
Virginia Gómez
Arranca la temporada de resultados en EE UU. La crisis griega está consiguiendo monopolizar toda la atención de los inversores y dejando en un segundo o, incluso, en un tercer plano otras citas relevantes. El próximo miércoles, Alcoa dará el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados en EE UU.
Virginia Gómez
Recortes del 1,5%. Las Bolsas europeas caen en torno al 1,5% moderando así las caídas de más del 2% que apuntaban los futuros. El Ftse 100 de Londres cede un 0,8% mientras que tanto el Cac, como el Dax y el Ibex, ceden un 1,6%.
Nuño Rodrigo
El bono griego se dispara. La rentabilidad de la deuda griega a dos años se multiplica; sube 14 puntos porcentuales hasta rondar el 50%, según Bloomberg. El mercado es, eso sí, extremadamente poco liquido.
Cecilia Castelló
El ibex cae cerca del 2%. El índice de la Bolsa española se deja un 1,87% hasta los 10.578 puntos. Lideran las caídas FCC, que baja un 4,4%, Sabadell pierde el 4% y Bankia cede un 3,8%. Solo sube Indra, el 0,82%.
Cecilia Castelló
Los retrocesos en Europa se moderan. El Cac cae un 1,4%, el Dax se deja un 1,2% y el Footsie británico, el 0,55%. El Mib italiano cae un 2,6%.

En el mercado de deuda, el bono español a diez años acabó la sesión en el 2,37%, por encima del 2,21% que alcanzó el pasado viernes. Mientras que la prima de riesgo avanzó hasta los 160 puntos básicos, frente a los 142 del viernes. En Grecia, la rentabilidad del bono griego a diez años ha pasado del 14,5% del viernes al 18%, y la deuda a dos años se ha disparado al 48,22%.

El euro se ha resentido del resultado del referéndum y cae un 0,35% hasta los 1,107 dólares. El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cae un 1,91%, hasta los 58,4 dólares. Más penalizado ha resultado el Texas, de referencia en Estados Unidos, que cae un 2,77%, hasta los 54,15 dólares.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela
Normas

Archivado En