_
_
_
_
El país está "en mora" con el organismo internacional

Qué consecuencias tiene el impago de Grecia al FMI

Reuters

A medianoche del martes expiró la prórroga del segundo rescate a Atenas. También se cumplieron los pronósticos y Grecia no pagó los 1.550 millones en vencimientos de deuda con el FMI, tal y como confirmó el propio interesado.

El impago no tiene por qué tener consecuencias inmediatas para Atenas, pero sí complica más su situación financiera. Al no hacer frente al vencimeinto, el organismo internacional considera ya a Grecia "en mora", un eufemismo para manifestar el impago. Se converte así en el primer país desarrollado que no cumple un compromiso con el fondo internacional.

El impago al FMI supone la pérdida de una línea de crédito de 16.000 millones de euros disponible hasta marzo de 2016. Esa pérdida se suma al vencimiento de la prórroga del rescate, que priva a Atenas de acceder a otros 12.700 millones de euros, que era el remanente del rescate. Además, Grecia se queda con una deuda con el fondo europeo (EFSF, en sus siglas en inglés) de 130.900 millones de euros.

El BCE queda por tanto como único sostén financiero para Grecia. Pero el banco central dio ya un serio aviso el domingo, cuando decidió congelar la provisión de liquidez de emergencia en los 89.000 millones de euros concedidos previamente. Ese umbral deja al Banco de Grecia sin margen para socorrer a los bancos griegos en caso de que afronten una probable retirada masiva de fondos, lo que obliga al control de capitales.

Así, el futuro de Grecia queda a expensas, por un lado, la reunión del Eurogrupo de hoy, en la que se debatirá la última propuesta para evitar la ruptura total con Atenas y, por otro, del resultado del referéndum del domingo. El panorama se puede dibujar con una Grecia de vuelta a Bruselas, con consecuencias políticas internas, o con una Grecia sin acceso a los mercados ni apoyo internacional. La próxima cita sería, en este caso, el 20 de julio, cuando tiene que hacer frente a un pago de 3.500 millones al BCE.

Un portavoz del FMI señaló a Reuters que Atenas solamente podrá recibir financiación adicional por parte del organismo si antes soluciona su situación de "mora". En teoría, esa mora cerraría la puerta al FMI para participar en un nuevo rescate a Grecia. Eso sí, el organismo ha confirmado queu Grecia pidió a última hora una prórroga para hacer frente al pago, petición que el organismo internacional tendrá en cuenta "en su momento".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_