_
_
_
_
Cadena mallorquina

TUI y Thomas Cook cancelan gratis las reservas a Túnez

Vista de dos víctimas del ataque terrorista en uno de los hoteles de Susa, Túnez hoy 26 de junio de 2015 en donde al menos 27 personas han muerto y otras seis han resultado heridas en un asalto terrorista contra dos hoteles. Dos hombres armados penetraron en dos hoteles y abrieron fuego de forma indiscriminada contra las personas que se encontraron, entre ellos algunos turistas extranjeros. EFE/Str
Vista de dos víctimas del ataque terrorista en uno de los hoteles de Susa, Túnez hoy 26 de junio de 2015 en donde al menos 27 personas han muerto y otras seis han resultado heridas en un asalto terrorista contra dos hoteles. Dos hombres armados penetraron en dos hoteles y abrieron fuego de forma indiscriminada contra las personas que se encontraron, entre ellos algunos turistas extranjeros. EFE/StrSTR (EFE)

El consorcio turístico TUI, que participa en la cadena hotelera Riu, ofreció hoy a los turistas que se encuentren en Túnez adelantar su regreso tras el atentado registrado en la localidad de Susa y cancelar los viajes reservados para este verano al país norteafricano. Igualmente el touroperador británico Thomas Cook pemitirá a sus clientes modificar gratuitamente sus reservas de viajes a partir de este momento y hasta el próximo 24 de julio, incluido, informó en un comunicado.

En un comunicado, la empresa explicó que TUI Alemania está en contacto con las autoridades locales para conocer si alguno de sus clientes ha resultado afectado en el atentado, en el que han muerto 28 personas.

En estos momentos alrededor 3.800 alemanes se encuentran en Túnez con un viaje de TUI, en cuyo catálogo se ofrece el hotel Riu Imperial Marhaba, en el que se registró el atentado.

La empresa, que ha activado un comité de crisis, ofreció a quienes hayan reservado vacaciones en Túnez hasta el 15 de septiembre cancelar la operación sin coste alguno y también organizar el regreso anticipado de quienes se encuentren ya en el país y quieran abandonarlo.

El Ministerio alemán de Exteriores también constituyó hoy un gabinete de crisis y activó todos los canales diplomáticos para esclarecer si hay ciudadanos alemanes entre las numerosas víctimas mortales.

“Todavía no se conoce el alcance global del atentado, pero debemos asumir que hay numerosas víctimas. Aún no sabemos si entre ellas hay también alemanes”, reconoció en un comunicado el ministro germano de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier

RIU cuenta con un total de 10 establecimientos en Túnez, siendo una de las hoteleras de capital español con mayor número de hoteles en este país, la mayoría resorts de 5 estrellas y de régimen de todo incluido, como el Riu Imperial Marhaba atacado, y de 4 estrellas.

 Al menos 27 personas han muerto en el ataque contra el hotel Riu Imperial Marhaba, de la cadena española RIU (de 366 habitaciones y 5 estrellas), en la localidad de Port El Kantaui, junto a la turística ciudad de Susa, según un responsable del Ministerio del Interior tunecino.

Concretamente, la cadena mallorquina cuenta con dos hoteles en Djerba (Club Hotel Riu Palm Azur 4 estrellas y Hotel Riu Palace Royal Garcen); tres en Hammamet (Club Hotel Riu Marco Polo 4 estrellas, Hotel Riu Marillia 4 estrellas y Hotel Riu Palace Hammamet Marhaba) y uno en Mahdia (Hotel Riu El Mansour de 4 estrellas).

En la localidad de Port El Kantaui, además del Riu Imperial Marhaba, la cadena cuenta con otros dos establecimientos, el ClubHOtel Riu Bellevue Park de 4 estrellas y el Riu Palace Green Park.

RIU, fundada en 1953 como pequeño negocio vacacional de la familia Riu, fundadora y actual propietaria en tercera generación, cuenta con el 70% de sus hoteles en régimen de todo incluido. Su división RIU Hotels & Resorts cuenta con más de 100 hoteles en 19 países que reciben cada año a más de 4 millones de clientes y donde emplea 27.813 trabajadores.

Actualmente RIU es la 30ª mayor cadena del mundo, la primera en España por facturación y la tercera por número de habitaciones.

Entre las cadenas españolas con intereses en Túnez, figura también la cadena mallorquina Iberostar, con cuatro hoteles, repartidos entre los principales destinos turísticos: Djerbal, Hammametl, Mahdial y Soussel.

Por su parte, Vincci, cadena española dispone de seis resort en Túnez de 4 y 5 estrellas, dos en Djerba, y cuatro en Hammametl.

Importancia del turismo en la economía tunecina

El turismo en Túnez es uno de los pilares fundamentales de la economía tunecina. Aporta el 6% del PIB, es el segundo sector en importancia --solo por detrás de la agricultura-- en cuanto a aportación de divisas y en él trabajan alrededor de 400.000 personas.

El atentado de hoy no es el primer varapalo en este año que amenaza con lastrar la industria turística, clave para el país magrebí pero que sigue sin recuperar los niveles máximos que llegó a alcanzar antes de la 'Primavera Árabe'.

En 2014, la cifra de ingresos derivados del turismo remontó hasta los 3.575 millones de dinares (unos 1.711 millones de euros), pero las llegadas de extranjeros agudizaron su caída hasta quedar ligeramente por encima de los 6 millones. En términos interanuales --comparado con 2013--, la caída fue del 3,2%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_