Después de la noche más corta del año que dio entrada al verano, el mercado parece vislumbrar una solución para la crisis más larga de los últimos tiempos, el drama griego. El optimismo de los inversores ha subido casi más que el mercurio en los termómetros y las órdenes de compra se han impuesto desde que ha abierto la sesión en todo el Viejo Continente.
El mercado ha hecho su apuesta decidida por un acuerdo entre Grecia y sus acreedores en la cumbre europea extraordinaria. Este optimismo se ha visto justificado a falta de dos horas para el final de la sesión cuando el presidente del Eurogrupo,Jeroem Dijsselbloem ha abierto la puerta a un acuerdo esta misma semana y ha propulsado a las Bolsas.
El gestín bursátil ha recorrido toda Europa. El Ase, principal indicador de la Bolsa griega, cierra la sesión con una subida del 9%, con la banca al frente de los ascensos. Ha sido la mejor Bolsa de europa. El Ibex 35, por su parte, avanza un 3,87% hasta los 11.368,2 puntos en su mejor sesión desde septiembre de 2012. Santander, con un ascenso del 5,93%, Popular (+4,99%) e Iberdrola (+4,97%) han liderado la sesión. Solo caen OHL, que se deja un 0,12%, y Jazztel, que baja un 0,42%. En su estreno en el Ibex, Aena sube un 1,21% y Acerinox, un 1,41%. Fuera del selectivo, también subieron BME (+1,89%) y Acciona (+4,17%).
La maratón de reuniones empieza a las 10.30 horas y termina con la cumbre, a las 19.00
En el resto de Bolsas europeas, mismo éxtasis comprador. El Dax alemán sube un 3,81%; el Mib italiano, un 3,3% y el Cac francés, un 3,9%. También en Wall Street se registran ascensos vinculados, en buena medida, al optimismo procedente de Bruselas. Los principales índices del parqué estadounidense avanzan más de ocho décimas porcentuales.
En el mercado secundario de deuda también han cotizado las expectativas de un acuerdo con Grecia esta semana. Así, la rentabilidad del bono heleno con vencimiento a una década cae hasta el 11,18% desde el 12,5% en el que empezó la sesión. Por primera vez en varios días, los inversores han vendido deuda alemana (el interés del bund sube al 0,88%) y ha comprado bonos periféricos. La rentabilidad del bono español a diez años baja al 2,12%, con la prima de riesgo en los 124 puntos básico, 27 menos que al inicio de la sesión.
El euro, mientras, se aprecia frente al dólar. La moneda única ha llegado a superar en algún momento de la sesión las 1,14 unidades del billete verde.
Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Buenos días, comienza un día marcado por las negociaciones en Grecia. El Gobierno griego ha puesto sobre la mesa un nuevo plan de reformas para conseguir llegar a un acuerdo con las instituciones de cara a la cumbre extraordinaria que se celebra este lunes. http://cort.as/TOAV
Guillermo Vega
Atenas aceptará elevar el IVA a ciertos productos y eliminar las jubilaciones anticipadas.
Guillermo Vega
La deuda de Grecia está en el 12,66%, se manriene controlada respecto de sesiones anteriores
Guillermo Vega
Grecia y los otros dieciocho países de la eurozona celebran hoy dos reuniones fundamentales para el futuro del país heleno, con las que se busca un acuerdo in extremis con Atenas que evite su quiebra y su eventual salida del euro. Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro se reúnen a partir de las 10.30 GMT para preparar la cumbre extraordinaria que los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona celebrarán horas después, a partir de las 17.00 GMT, para abordar la grave situación financiera griega.
Guillermo Vega
El barril del crudo Brent para entrega en agosto abre al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 63,07 dólares, un 0,09 % más que el día anterior.
Guillermo Vega
LAs cñlaves de la jornada de las cuenta @BernardodMiguel: Grecia llega al principio del fin... del principio http://cort.as/TP7K
Guillermo Vega
El euro sube hoy en la apertura del mercado de divisas y se cambia a 1,1402 dólares, frente a los 1,1329 dólares de las últimas horas de la negociación europea del viernes,
Guillermo Vega
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 253,95 puntos, un 1,26% más, y se situó en las 20.428,19 unidades.
Guillermo Vega
Horarios del día. A las 10.30 de la mañana se reúne (vía teleconferencia) el consejo del BCE para tratar los préstamos ELA a Grecia. A las 11 se reúne Tsipras con Draghi, Juncker y Lagarde. A las 12.30, Eurogrupo y a las 19 horas, cumbre de jefes de gobierno.
Nuño Rodrigo
Cambios en el Ibex. Aena y Acerinox se estrenarán hoy en el índice, del salen Acciona y BME
Nuño Rodrigo
Se aceleran las subidas. Los futuros del Euro Stoxx 50 avanzan más del 2% ante las expectativas de acuerdo sobre Grecia.
Nuño Rodrigo
Mercado de deuda. La mejora afecta también a la renta fija. La deuda española a 10 años baja su rentabilidad 18 puntos básicos, hasta el 2,147%. Aquí, un gráfico de dos sesiones (viernes y hoy)
Nuño Rodrigo
Deuda griega. Baja, con timidez, probablemente a causa de su escasa liquidez. El bono a dos años se queda en el 28,5% (38 puntos básicos menos que el viernes)
Nuño Rodrigo
Apertura. El Ibex arranca la sesión con fuerte subida del 2,15%.
Nuño Rodrigo
Divisas. El euro se mantiene estable, con un repunte del 0,3% hasta 1,1387 dólares.
Nuño Rodrigo
Visto bueno francés. El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, consideró hoy que las últimas propuestas hechas por las autoridades griegas para llegar a un acuerdo con sus acreedores sobre un nuevo programa de salvamento son “de calidad”.
Nuño Rodrigo
Subidas en todos los mercados. Francia, Alemania y el Euro Stoxx 50 repuntan más del 2%. El Ibex está ya en el 2,5%.
Nuño Rodrigo
Sin acuerdo, corralito. Eso es lo que opina Barclays. "Si no hay progreso en las negociaciones de cara al 30 de junio, el BCE tendrá que aumentar los descuentos aplicados a los activos griegos usados como garantía en los préstamos, lo que podría precipitar la necesidad de controles de capitales".
Nuño Rodrigo
Subidón en Atenas. La Bolsa abre con subida de más del 6%, +15% para algunas entidades financieras.
Nuño Rodrigo
Estrenos en el Ibex. Aena y Acerinox han debutado en el Ibex con ganancias. El primero sube un 1,27%, hasta los 95,95 euros, el segundo avanza un 1,15% y se cambia a 13,24 euros. Por su parte, los salientes: BME y Acciona también avanzan, un 2,39% y un 2,63%, respectivamente.