_
_
_
_
El Ase heleno avanza un 9%

Fiesta griega en las Bolsas: el Ibex se dispara un 3,87%

Traders en Wall Street
Traders en Wall StreetBRENDAN MCDERMID (REUTERS)

Después de la noche más corta del año que dio entrada al verano, el mercado parece vislumbrar una solución para la crisis más larga de los últimos tiempos, el drama griego. El optimismo de los inversores ha subido casi más que el mercurio en los termómetros y las órdenes de compra se han impuesto desde que ha abierto la sesión en todo el Viejo Continente.

El mercado ha hecho su apuesta decidida por un acuerdo entre Grecia y sus acreedores en la cumbre europea extraordinaria. Este optimismo se ha visto justificado a falta de dos horas para el final de la sesión cuando el presidente del Eurogrupo,Jeroem Dijsselbloem ha abierto la puerta a un acuerdo esta misma semana y ha propulsado a las Bolsas.

El gestín bursátil ha recorrido toda Europa. El Ase, principal indicador de la Bolsa griega, cierra la sesión con una subida del 9%, con la banca al frente de los ascensos. Ha sido la mejor Bolsa de europa. El Ibex 35, por su parte, avanza un 3,87% hasta los 11.368,2 puntos en su mejor sesión desde  septiembre de 2012. Santander, con un ascenso del 5,93%, Popular (+4,99%) e Iberdrola (+4,97%) han liderado la sesión. Solo caen OHL, que se deja un 0,12%, y Jazztel, que baja un 0,42%. En su estreno en el Ibex, Aena sube un 1,21% y Acerinox, un 1,41%. Fuera del selectivo, también subieron BME (+1,89%) y Acciona (+4,17%).

La maratón de reuniones empieza a las 10.30 horas y termina con la cumbre, a las 19.00

En el resto de Bolsas europeas, mismo éxtasis comprador. El Dax alemán sube un 3,81%; el Mib italiano, un 3,3% y el Cac francés, un 3,9%. También en Wall Street se registran ascensos vinculados, en buena medida, al optimismo procedente de Bruselas. Los principales índices del parqué estadounidense avanzan más de ocho décimas porcentuales.

En el mercado secundario de deuda también han cotizado las expectativas de un acuerdo con Grecia esta semana. Así, la rentabilidad del bono heleno con vencimiento a una década cae hasta el 11,18% desde el 12,5% en el que empezó la sesión. Por primera vez en varios días, los inversores han vendido deuda alemana (el interés del bund sube al 0,88%) y ha comprado bonos periféricos. La rentabilidad del bono español a diez años baja al 2,12%, con la prima de riesgo en los 124 puntos básico, 27 menos que al inicio de la sesión. 

El euro, mientras, se aprecia frente al dólar. La moneda única ha llegado a superar en algún momento de la sesión las 1,14 unidades del billete verde.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_