_
_
_
_

De las 215 propuestas de Podemos sólo dos se refieren a los autónomos

Aseguran que promoverán un plan de microcréditos a autónomos y pymes una vez que hagan estudios de viabilidad para conseguir su reflotación

iglesias

Los partidos políticos empiezan a jugar sus cartas con vistas a las próximas elecciones. 'Podemos', la formación de Pablo Iglesias, presentó un programa con 215 propuestas, de las que sólo dos hacen referencia a los autónomos y pymes. Hacen mención al "rescate" de estos colectivos, muy castigados por la crisis.

El octavo punto de su programa señala que "se ampliará la condición de consumidores a los pequeños y medianos empresarios para convertirlos en sujeto de aplicación del procedimiento simplificado para la reestructuración y cancelación de las deudas". El otro punto en el que hablan de los autónomos anuncian un "plan de microcréditos" una vez que se realicen "planes de negocio y estudios de viabilidad que demuestren una orientación estratégica y operativa" con intención de reflotar estos negocios dentro de los distintos mercados sobre los que se asienten.

En el capítulo empresarial proponen la puesta en marcha de ecotasas para gravar las actividades contaminantes de las empresas eléctricas. El dinero que se recaude se destinará a aquellas iniciativas de caracter medioambiental positivo y que "sean compatibles con la lucha a medio plazo contra la pobreza energética".

Para que haya un crecimiento de la economía consideran esencial frenar la caída de los salarios y que estos vayan creciendo a medida que avance la productividad del trabajo. Se trata de que la renta autonómica "se estabilice" y a continuación se recupere todo lo perdido durante la crisis. Para ello, la formación de Pablo Iglesias propone que las comunidades apliquen "una política salarial" adecuada para que los empleados consigan mantener su poder adquisitivo y recuperen parte de lo perdido durante la recesión.

Lamentan que las entidades financieras hayan ganado poder respecto a los ciudadanos y pymes, cuando son estos los que deben de recurrir a ellas para financiarse. Instan también a las comunidades autónomas para que pongan en marcha instituciones bancarias con carácter público que favorezcan "el acceso a la financiación en condiciones asequibles", para que puedan cubrir sus necesidades básicas.

Para el sector turístico Podemos quiere apostar por un modelo sostenible medioambiental, social y culturalmente, que permita multiplicar el atractivo de las experiencias más allá del verano. Pretenden introducir una ecotasa como incentivo para que las compañías hoteleras cumplan con la normativa.

Archivado En

_
_