_
_
_
_
La cámara es, sin duda alguna, una de las más avanzadas del mercado

Este es el rendimiento de la cámara del Huawei P8

Durante el día de ayer Huawei presentó en Londres algunos de sus nuevos terminales. En este caso vamos a hablar del Huawei P8, un dispositivo que se coloca a la altura de los grandes smartphones y que durante el día de hoy nuestros compañeros de MovilZona han podido probar para conocer todas las bondades de ésta.

Comprueba el comportamiento del Huawei P8 y de su cámara en todo tipo de situaciones

Lo cierto es que, tal y como veréis en la fotogalería, se trata de un teléfono que sin duda alguna cumple todas las expectativas con respecto al funcionamiento de su sensor. Por una parte, las fotografías a plena luz del día son realmente buenas, con las formas de los distintos objetos bien definidas y sobre todo, con un funcionamiento más que correcto en las situaciones más complicadas como es el caso del contraluz, momento crítico para todo tipo de cámaras fotográficas.

Además, la cámara también se comporta de forma más que correcta en interiores y en lugares con poca luz. Varios ejemplos también pueden ser encontrados en las imágenes donde a pesar de la baja luminosidad de la escena, encontramos que los detalles están bien contrastados, sin un exceso de brillo al intentar asumir la falta de luz. Además, estas características se ven aún más mejoradas con el modo HDR, muy utilizado por el usuario medio y que consigue obtener un mayor rango dinámico, optimizando los colores de la escena al completo e iluminándola aún más. En ello se nota la presencia del chip de procesamiento DSLR, que reduce el ruido y la diferencia entre el contraste global, que puede variar dependiendo de las luces y las sombras.

Por último, el único punto “negativo” que podríamos tomar del terminal es en el momento de grabar vídeo. Como podréis comprobar en las imágenes anteriores, la calidad es casi profesional, con una definición Full HD 1080p más que notable, algo perfecto para aquellos amantes de las “steadycam”. Ahora bien, tal y como se puede ver, el efecto del estabilizador óptico de imagen no es del todo adecuado cuando se realiza mucho movimiento. Si bien se mantiene estable, hay momentos en los que la imagen se distorsiona ligeramente, aunque sin duda alguna no es algo crítico.

Archivado En

_
_