_
_
_
_

Cómo calcular el valor de las horas de trabajo de tus empleados

Jim Belosic, CEO de Shortstack, facilita una fórmula para calcular el valor por hora de trabajo de cada miembro de una empresa. Además, aporta otras directrices que te ayudarán a decidir cuándo es más rentable delegar o subcontratar ciertas tareas.

El tiempo en el trabajo

El CEO y cofundador de Shortstack, Jim Belosic decribe en la revista Inc su experiencia en cuanto a decisiones tomadas en su empresa y su opinión sobre cómo calcular y sopesar el valor de cada hora de trabajo de los miembros de la misma:

Hace unos años, nos mudamos a una nueva oficina y en lugar de contratar a un transportista, decidí que mis empleados y yo nos tomaríamos la tarde libre para trasladar todo el material nosotros mismos. En ese momento, pensé que era más razonable utilizar nuestros propios recursos que tener que pagar por el servicio. Y entonces, por un comentario casual, me dí cuenta que el tipo de lógica que había utilizado no resultaba ser la más acertada.

En pleno traslado, alguien comentó "tenéis toda la pinta del equipo de traslados más caro del mundo". Y, en efecto, estaba en lo cierto. No me había parado a verlo desde ese punto de vista.

El equipo de traslado lo formábamos tres destacados desarrolladores de plataformas, algunos de los otros miembros clave del equipo y yo. Si hubiera pensado por un momento en el valor del tiempo que estábamos empleando en todo ello, me habría percatado de que contratar a unos profesionales hubiera sido más rentable para la empresa.

Calcular el valor de todo ese tiempo no es nada complicado, y sirve de ayuda para decidir si es mejor delegar ciertas tareas, o recurrir a la subcontratación.

Y como en este caso, debería aplicarse a todo lo demás: a la hora de decidir qué miembro del equipo es el más apropiado para formar a los nuevos empleados, cuando hay que valorar si un determinado empleado se debe encargar de crear contenidos o supervisar el trabajo de otros trabajadores con menos experiencia, cuando decidir si toda la plantilla debería asistir a esa reunión de personal o mejor limitarlo a algunos empleados clave…. Para todo, tienes que hacer tus cálculos.

Cada vez que uno se toma la molestia de comprobar el modo de empleo de los tiempos y las horas de trabajo, tanto para tí como para el resto de empleados, te permite encontrar soluciones más rápidamente.

Esta es una sencilla fórmula que suelo utilizar yo para determinar el valor de cada hora de mi trabajo, y el de cada uno de mis empleados:

Para propietarios de negocios y empleados con participaciones en la empresa:

Para asalariados y empleados que trabajan por horas:

Esta fórmula es solo un punto de partida, pero te ayudará a decidir si poner a tu desarrollador de 100 dólares por hora a mover muebles es más rentable que contratar a un par de chicos universitarios para hacer el trabajo.

No obstante, aquí tienes tres preguntas previas que puedes plantearte, y si la respuesta es afirmativa, significará que lo mejor es olvidarse de la fórmula:

  1. ¿Disfrutas con lo que haces? Esta es la cuestión principal, si de verdad te gusta hacer las tareas que son necesarias, no te compliques con ninguna fórmula - simplemente hazlas.
  2. ¿Puedes ver el valor de lo que haces a largo plazo?. No todas las tareas tienen un beneficio inmediato. Si estás seguro de que cierto esfuerzo probablemente te reportará un resultado futuro del que sentirte orgulloso, entonces no dudes en seguir adelante con lo que estés considerando.
  3. ¿Tienes un buen motivo para lo que estás haciendo? Incluso los empresarios y las mentes de negocios de mayor éxito emplean una buena parte de su tiempo en aquello que les resulta más importante, como es la familia, los amigos y las acciones sociales. Por ejemplo, Bill Gates tiene un valor de 72 mil millones de dólares, lo que lleva a que cada hora de su tiempo valga.. ‘un montón’. Sin embargo, al parecer, emplea una gran cantidad de su tiempo en donar parte de su fortuna. El hecho es que una persona no debe permitir que un determinado valor dado a cada hora de su agenda le impida realizar todo aquello que posee un verdadero valor y sentido en su vida.

Todos merecemos que nuestro tiempo tenga un valor monetario, tan solo deberás calcular de cuánto se trata. En los negocios, resulta útil conocer el valor por horas para tí y tus empleados, ya que esta información te será de gran ayuda a la hora de tomar decisiones. Pero, por supuesto, no todo en la vida, ni en los negocios en este caso, es cuestión de dinero. Utiliza la fórmula anteriormente citada para decidir sobre cuestiones como contratar o no a un equipo de transportistas, pero haz uso de tu instinto y de tus respuestas a las tres preguntas anteriores para tomar la decisión final.

Más información

Archivado En

_
_