_
_
_
_
Apple admite algo de lo que se lleva hablando desde hace años

Apple comparte tus conversaciones con Siri a terceros

Siri lleva ya con nosotros varios años, concretamente desde 2013, momento en el que los primeros usuarios de iPhone comenzaron a hacer uso de sus comandos para realizar llamadas o programar alarmas. Todos estos comandos y conversaciones eran almacenados en los servidores de Apple para conocer los distintos patrones presentes en cada una de las lenguas e intentar mejorar el reconocimiento de voz y su velocidad de reacción. Obviamente siempre se ha negado que esta información estuviera disponible para otras compañías pero finalmente Apple ha admitido que Siri también recoge y transmite los datos de voz de sus usuarios a terceras compañías.

Hace dos semanas a través de la red social Reddit se dio a conocer un testimonio bastante revelador acerca de Siri, el asistente personal para iPhone, iPady iPod Touch. Concretamente, FallenMyst, una usuaria de esta red, aseguraba haber comenzado a trabajar en una compañía llamada Walk N’ Walk Technologies en la que le a obligaban escuchar los datos de voz recogidos por parte de Apple y Microsoft para comprobar si existían interpretaciones incorrectas. “Os lo estoy diciendo, si se lo has dicho a tu teléfono, ha sido grabado… Y es muy probable que una tercera compañía lo escuche también”, indica esta chica.

Tanto esta compañía como otras similares trabajan con Apple y Microsoft para ayudarles a conseguir una mayor precisión a la hora de asistir a los usuarios ya sea con Siri, Dictation o Cortana. Lo más curioso es que incluso las bromas y peticiones “fuera de lugar” también son grabadas para que las demás compañías las procesen, no solo los comandos relacionados con el funcionamiento propio de los asistentes.

Los propios usuarios permiten estas grabaciones y escuchas

En el acuerdo de licencia del sistema operativo de Apple se indica claramente que “mediante el uso de Siri, consientes a Apple y sus filiales la transmisión, colección y procesamiento de esta información”, por lo que al aceptar el acuerdo, también se permite que las conversaciones con Siri sean registradas y escuchadas por otras compañías. No obstante, la manzana mordida siempre ha presumido de garantizar cierto grado de protección a la privacidad de sus usuarios, por lo que en realidad se envían todos los datos a través de un identificador aleatorio no asociado al terminal, al Apple ID o a la cuenta de correo electrónico, por lo que el anonimato “sigue presente” tal y como indica The Hacker News.

No obstante, con esta revelación deberíamos tener más cuidado a la hora de enviar mensajes íntimos o tener conversaciones confidenciales ya que, como hemos visto, también son escuchadas por terceros.

Archivado En

_
_