_
_
_
_
Lo utilizará por ahora en televisores y accesorios

LG ya tiene su Plan B: el sistema operativo WebOS

Tener un Plan B en todos los aspectos de la vida es bueno, y las compañías saben muy bien esto. Por lo tanto, es normal que se busque siempre una segunda opción por si las cosas no van del todo bien con la principal o, simplemente, para dar más opciones a los usuarios. Esto es lo que parece que va a intentar LG con WebOS (al igual que hace Samsung con Tizen).

Para los que no lo recuerden o conozcan hay que decir que WebOS no es un sistema operativo nuevo, ya que en su momento lo creo Palm para sus dispositivos móviles y, lo cierto, es que era uno de los desarrollos que más interés suscitaban junto a iOS y Android (hace años de esto ya). El caso es que este sistema operativo fue la razón por la que HP compró a Palm, pero esta adquisición fue un fracaso y no hace mucho WebOS fue vendido a LG que, como se ve, tiene intención de utilizarlo.

Un ejemplo de lo que decimos es que este sistema operativo será parte de los Smart TV de LG que se lancen en el año 2015. Concretamente la versión del sistema operativo incluida es WebOS 2.0. Esta nueva versión ha sido anunciada en el CES de Las Vegas hace un par de días y ofrece una conectividad más rápida y, además, compatibilidad total con 4K. Aparte se ha mejorado la interfaz de usuario, acceso a aplicaciones y soporte para lo que se denomina Internet de las Cosas (con gran foco al entretenimiento y la salud).

También en accesorios

Pues sí, parece que LG también tiene intención de lanzar en este 2016 una nueva gama de accesorios wearables que utilicen WebOS. Estos serían un añadido a los que ya dispone con Android y confirmarían que este desarrollo es el Plan B de la compañía. Y, lo cierto, es que esto es importante ya que parece que algunas empresas quieren poner algo de espacio entre ellas y Google, pues los de Mountain View se han vuelto algo más “quisquillosos” a la hora de colaborar con su sistema operativo.

Un ejemplo de lo que decimos es el de LG que estamos tratando y el de Samsung con Tizen. Curiosamente, ambas compañías ofrecen dispositivos multiplataforma y, para los televisores y los accesorios ya tiene previsto no estar encasillados al trabajo de Google. Esto, por un lado es positivo por la libertad que tendrán y, también, por limitar la dependencia (imaginemos, ¿y si un día la compañía de Mountain View no desarrolla más Android?).

El caso es que el anuncio de la llegada de WebOS 2.0 y su implementación en televisores y wearables de LG muestra que a las grandes compañías no les gusta estar encorsetadas con los sistemas operativos. Y, por lo tanto, buscan un Plan B. Ahora lo que falta por conocer es si funcionará, claro.

Archivado En

_
_