_
_
_
_
Realizar una copia de seguridad y un reseteo de fábrica es fundamental

Esto es lo que hay que hacer antes de vender tu Android

Cuando se vende un dispositivo Android de segunda mano de forma directa, en muchas ocasiones se puede comprobar como el anterior dueño no realizó las tareas básicas que debe hacer todo aquella persona que desee vender su terminal. Algunas de ellas son bastante obvias pero otras pueden pasar desapercibidas y, cuando nos demos cuenta, tal vez sea demasiado tarde. Por ello os ofrecemos esta pequeña guía en la que intentaremos aclarar todo lo que hay que hacer antes de vender un teléfono o tablet con sistema operativo Android.

Lo primero de todo, realizar una copia de seguridad de tus datos

Si lo que quieres vender es tu teléfono o tablet para comprar uno nuevo, la mejor forma de transferir todos tus datos es a través de la propia opción ofrecida por el sistema operativo, mejorada aún más gracias a Android 5.0 Lollipop, que te permite copiar prácticamente todo mientras se realiza la configuración. En caso contrario, es decir, si lo único que vamos a hacer es vender el terminal, lo que habrá que hacer es lo siguiente.

Lo primero, obtener las fotografías, vídeos y música, ya sea desde la tarjeta microSD o a través de la conexión del dispositivo a un ordenador mediante cable microUSB, y lo segundo, asegurarnos de que nuestros contactos se han sincronizado correctamente con el servicio Google Contacts de forma que, cuando introduzcamos nuestra cuenta en otro dispositivo, se carguen de forma automática (Ajustes -> Cuentas -> Google).

Si todo esto parece complicado, existen aplicaciones como Titanium BackUp que permiten realizar fácilmente estas copias de seguridad.

Recuerda extraer todas las tarjetas incluyendo la SIM y la microSD

Puede parecer algo absurdo, pero en muchas ocasiones podemos olvidarnos puesta la tarjeta microSD en el antiguo dispositivo y una vez con el nuevo en nuestro poder, debemos comprar una tarjeta. En el caso de que la incluyas con la oferta, asegúrate de que guardas todo su contenido en un lugar seguro y que posteriormente la formateas.

Dejar el dispositivo como nuevo gracias al ‘factory reset’

No hay mucho más que decir ya que debemos asegurarnos de que ninguno de nuestros datos se ve comprometido. Para ello nos dirigimos a Ajustes -> Copia de seguridad -> Restablecer datos de fábrica (esto no borrará, por ejemplo, aquellos datos alojados en la tarjeta de memoria). Ahora bien, este tipo de formateo siempre deja algunos datos “en el aire”, por lo que cualquier usuario con ciertos conocimientos puede restaurar parte de ellos. Si no os fiais completamente del comprador, lo más seguro es primero encriptar los datos del teléfono en la pestaña Seguridad y después realizar el reseteo para que así, en el caso de que intente acceder a los datos, necesite la contraseña utilizada.

Incluye todos los accesorios originales

Además de esto – a no ser que ya se haya acordado con el comprador que no se iba a incluir accesorios-, lo mejor es eliminar de la oferta cualquier batería que hayamos comprado con posterioridad, más aún si no son originales –o si no lo hacemos, que al menos el comprado conozca este hecho para evitar futuros problemas-.

Limpia el dispositivo para que luzca como nunca

Un terminal limpio es sinónimo de dispositivo cuidado, algo que el comprado valorará con creces. Frotar la pantalla, quitar todo el polvo y limpiar los puertos del teléfono es esencial para que éste tenga una buena presencia. Por último solo tendremos que cargarlo al 100% y ya estará listo para ser enviado a su nuevo dueño.

Vía Android Authority

Archivado En

_
_