_
_
_
_
Así el cliente podrá escuchar sus propias canciones

La banda sonora en tus trayectos con Uber la pondrá Spotify

Se acaba de conocer una noticia muy interesante que afecta a los usuarios que se deciden por utilizar los coches de Uber y que afecta a los viajes que se realizan en sus coches: será posible escuchar las listas que se tengan almacenadas en la aplicación Spotify que el cliente tenga a la hora de realizar los trayectos.

La fecha en la que se comenzará a ofrecer este servicio en los coches de Uber será el 21 de noviembre, por lo que apenas quedan unos días para ello. Las primeras ciudades en las que será posible utilizar Spotify como banda sonora son diez: New York, San Francisco, Nashville, Los Ángeles, Londres, Ciudad de México, Singapur, Estocolmo, Toronto y Sídney. Posteriormente, el despliegue aumentará y otras localizaciones ofrecerán la misma posibilidad.

Básicamente, lo que se podrá hacer por parte del cliente es que cuando se monte en el coche de Uber, se podrá tomar el control desde el terminal móvil de este para reproducir el catálogo de Spotify (incluidas las listas) que se tenga en la aplicación correspondiente en el sistema de sonido que exista en el vehículo. Por lo tanto, el conductor debe aportar todo lo necesario para utilizar la tecnología que se debe aplicar, que es la que se empleará. En el vídeo que hay en este enlace es posible ver cómo se utilizará esta nueva funcionalidad.

Otros detalles del uso del nuevo servicio

El caso es que para poder utilizar este nuevo servicio es necesario vincular la cuenta de Spotify, que debe ser Premium (la gratuita no es válida) con la propia que se tiene en Uber -siendo esta la aplicación que permitirá establecer la lista de reproducción pero que no pone en riesgo la integridad de la cuenta en el servicio de música en streaming-. Si esto se realiza con éxito, en el momento en el que se entre en el coche en cuestión, es posible comenzar a escuchar la música que se tenga, aunque siempre es posible dejar al conductor que reproduzca la suya y correr el riesgo de conocer los gustos que este tiene.

Eso sí, se ha indicado que es posible que algunos conductores no estén adscritos a esta opción o, simplemente, que no permitan que el cliente reproduzca sus propias canciones en su coche, por lo que es importante informarse de esto a la hora de elegir el servicio en cuestión. Para conocer si esto es así, simplemente se puede ver en la aplicación Uber que no se ofrece la opción de reproducir música y, por lo tanto, tomar una decisión al respecto. Un servicio adicional interesante que ofrece esta compañía que, como siempre, ofrece posibiliades de lo más curiosas.

Archivado En

_
_