_
_
_
_
Acude a la subasta de espectro organizada en el país

Telefónica gana un lote de frecuencias para 4G en Brasil por 622 millones

América Móvil y TIM Brasil se adjudican sendos bloques de frecuencias Las operadoras deberán asumir los costes de limpieza del espectro

El presidente de Telefónica Brasil, Antonio Carlos Valente.
El presidente de Telefónica Brasil, Antonio Carlos Valente.EFE
Santiago Millán Alonso

Telefónica se ha adjudicado un bloque de frecuencias de la banda de 700 MHz, destinada a los servicios de móvil 4G, por un importe total de 1.928 millones de reales (unos 622 millones de euros) en la subasta realizada hoy por el regulador Anatel. El precio mínimo establecido en la licitación era también de 1.928 millones de reales.

En la misma subasta, Claro, filial de América Móvil, se ha adjudicado un lote nacional de frecuencias por 1.947 millones de reales (unos 630 millones de euros), ligeramente por encima del mínimo establecido por Anatel de 1.928 millones. TIM Brasil, filial en el país de Telecom Italia, se ha adjudicado un bloque de frecuencias por la misma cifra, también ligeramente por encima del mínimo fijado por el regulador.

A la subasta no ha acudido Oi, cuarto operador brasileño, actualmente en proceso de fusión con Portugal Telecom. De esta forma, cada una de las tres grandes empresas restantes se han quedado con cada uno de los grandes bloques nacionales de frecuencias licitados.

Además, las operadoras deberán destinar 2.700 millones de reales (más de 870 millones de euros) a la limpieza del espectro adjudicado, y que hasta ahora era utilizado por las empresas de servicios televisivos, tal y como había indicó Anatel al diseñar la subasta. El objetivo pasa por evitar posibles interferencias. De esta forma, cada una de las grandes operadoras deberá invertir algo menos de 300 millones de euros.

Con estas adjudicaciones de la banda de 700 MHz, las grandes operadoras brasileñas podrán mejorar la capacidad y la cobertura de los servicios de 4G. Hasta ahora, para ofrecer los servicios de LTE, las telecos utilizaban las frecuencias de la banda de 2.500 MHz, adjudicadas en la subasta realizada en 2012.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_