_
_
_
_
Son 2.700 millones con los que lanzará nuevos préstamos a pymes desde mañana

Bankia pide ya al BCE el máximo de liquidez posible para abaratar el crédito

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.Reuters
Juande Portillo

Hoy se celebra la primera de las nuevas subastas de liquidez que el BCE ha puesto en marcha condicionadas a que la banca destine el dinero a financiar a la economía real. Aunque la previsión de los analistas es que el grueso de las peticiones se concentraran en la segunda ronda, la de diciembre, Bankia adelanta que solicitará ya hoy todo el montante posible.

Las entidades tienen derecho a recibir el equivalente al 7% de su cartera de préstamos al sector privado no financiero de la zona euro, excluyendo las hipotecas, lo que permite a Bankia solicitar hasta 2.700 millones de euros.

La entidad que preside Ignacio Goirigolzarri solicitará hoy mismo la cantidad total con el objetivo de lanzar ya mañana una nueva campaña de financiación destinada a pymes y autónomos.

La campaña se llamará “Préstamo dinamización” y se lanzará mañana, que es cuando el BCE hace público el reparto de las nuevas líneas TLTRO (que se desembolsan el próximo día 24), bajo la condición, precisamente, de que las entidades utilicen estos recursos para financiar a la economía real.

Bankia asevera que aprovechará las buenas condiciones de estas líneas, que el BCE concede al 0,15%, para “dar traslado de esta liquidez a los clientes con condiciones ventajosas en términos de precio”.

Ahorro del 30%

El tipo de interés de los nuevos créditos de Bankia, que se concederán a un plazo de hasta cuatro años, variará en función de la solvencia del demandante y de su vinculación a la entidad, si bien esta segura que supondrán un ahorro medio del 30%.

Bankia ilustra estas ventajas aseverando que un préstamo tipo de un millón de euros a cuatro años podía pagar hasta ahora mismo unos intereses anuales de 50.000 euros pero que bajo el Préstamo Dinamización, el cliente se puede llegar a ahorrar 15.000 euros cada año.

“El Préstamo Dinamización es un producto de financiación muy competitivo, ya que el banco traslada al cliente todo el ahorro derivado de la financiación más barata que se obtiene del Banco Central Europeo, y expresa nuestro compromiso con la empresa, en la búsqueda de las mejores soluciones que permitan cubrir sus necesidades financieras”, ha aseverado en una nota de prensa Gonzalo Alcubilla, director general adjunto de banca de negocios de Bankia.

Balance del año

Las empresas podrán solicitar esta nueva financiación a partir de mañana, jueves, en cualquier oficina de Bankia. En los ocho primeros meses del año, Bankia ha concedido nueva financiación a autónomos, pymes y empresas por importe de 6.776 millones de euros, un 2,3% más que en igual periodo de 2013.

Entre enero y agosto de 2014, el número de operaciones dirigidas al segmento empresarial se ha incrementado en un 6,7% respecto al mismo periodo del mes anterior, hasta las 22.378. De ellas, el 84,5% se han dirigido a pymes y autónomos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_