_
_
_
_
Aplicaciones para equipos Android e iOS

Convierte tu smartphone en un guía turístico para estas vacaciones

La llegada del verano supone para muchos usuarios el momento en el que salir y descubrir nuevos lugares. Para aquellos que estén planeando sus vacaciones en nuevos destinos, los smartphones se pueden convertir en compañeros de viaje imprescindibles y en auténticos guías turísticos. Las siguientes aplicaciones y servicios ayudarán a que los teléfonos sean más útiles durante los viajes.

Los usuarios aficionados a viajar y descubrir nuevos lugares conocerán Minube, un servicio web con aplicación móvil que ofrece una experiencia muy completa. Las opciones en Minube van desde la planificación de viajes hasta funciones de auténtico guía turístico.

Gracias a la app de Minube, disponible para equipos Android e iOS, se pueden conocer los lugares emblemáticos de cada destino y acceder a información útil y opiniones de los usuarios. Además, Minube facilita el acceso a guías concretas de distintos lugares, que pueden ser de gran utilidad durante los viajes.

En una línea similar a Minube está TouristEye, que también ofrece la planificación de viajes y el acceso a información detallada de los destinos y sus puntos de interés. TouristEye dispone de un gran volumen de contenidos y cuenta con posibilidades offline, de forma que los usuarios que preparen su viaje podrán disfrutar de los contenidos en su teléfono Android o iOS sin tener que consumir datos, disfrutando así de un auténtico guía turístico de bolsillo.

Minube y TouristEye están preparadas para informar a los usuarios de los puntos turísticos más importantes de cada destino, pero lo cierto es que hay espacios menos conocidos que también merecen la pena. Aquellos que quieran conocer los lugares menos populares de su destino pueden disfrutar con Field Trip, una aplicación para Android e iOS especializada en los lugares que suelen pasar desapercibidos durante una visita turística. Field Trip funciona en segundo plano en los dispositivos y avisa a los usuarios de la cercanía de puntos interesantes pero poco conocidos. La app cuenta con descripciones e información de cada punto y es un complemento ideal para las guías tradicionales.

Más allá de estas apps dedicadas, existen aplicaciones oficiales para visitar distintas ciudades. Por ejemplo, Madrid cuenta con una app propia y otras ciudades ofrecen posibilidades similares. Además, fuera del ámbito de las apps, hay servicios como PlayandTour que ofrecen audioguías de pago de un gran número de destinos. Esas audioguías se descargan y se pueden introducir en el móvil para su reproducción durante las visitas turísticas.

Aprovechando la geolocalización

Las referencias anteriores ofrecen transformar los teléfonos en guías tradicionales, pero hay otras propuestas que permitirán a los usuarios explorar sus destinos de vacaciones de una forma más espontánea. Para ello, los servicios basados en la geolocalización son una gran opción.

Foursquare es una de esas plataformas. La red social cuenta con opciones para proponer monumentos y puntos de interés en relación a la posición de los usuarios. Así, aquellos que no se decidan sobre su siguiente destino, pueden solicitar ayuda a Foursquare, que completa las sugerencias con información y comentarios de otros usuarios. Este servicio cuenta con aplicación oficial en Android, iOS y otras plataformas móviles.

Similar a Foursquare, Yelp puede ser una gran opción como herramienta en viajes. Su funcionamiento es similar, aunque su enfoque es más práctico y menos de red social. En este caso, Yelp puede ser de gran utilidad sobre todo a la hora de planificar la búsqueda de un lugar para comer en una ciudad desconocida. Yelp hace que el guía ya no tenga que proponer opciones y que los usuarios puedan encontrar los mejores locales y restaurantes de la ciudad por sí mismos, gracias a sus teléfonos Android o iOS.

Otras herramientas para viajes

Todas estas herramientas cubren funciones que se atribuyen a los guías turísticos, que facilitan información sobre los lugares emblemáticos y datos interesantes y útiles durante las visitas. Pero más allá de esa información, los guías también suelen ocuparse de otras funciones que ayudan a los usuarios durante sus viajes. De nuevo, los smartphones pueden utilizarse de una manera similar.

Así, es importante contar con herramientas de traducción que permitan la comunicación en países extranjeros. Recientemente hablamos de una selección que es ideal para ese fin. También es interesante disponer de servicios de mapas que puedan ofrecer a los usuarios ubicarse en los lugares que visitan. Google Maps o City Maps son dos opciones muy interesantes en ese sentido, con capacidades offline para no necesitar conexión.

Otras herramientas que harán de los teléfonos grandes compañeros de viajes son aplicaciones para convertir divisas o aplicaciones fotográficas y de notas. En este sentido, hay un gran número de posibilidades, que van desde Evernote hasta InstaPlace, de forma que los usuarios puedan encontrar las herramientas que necesiten para completar sus viajes.

Archivado En

_
_