_
_
_
_
Ataques DDoS

Feedly, TweetDeck, Evernote, últimos servicios en caer ante los hackers

Feedly, TweetDech y Evernote son los últimos servicios que han visto como sus sistemas eran objetivo de los hackers. Distintos ataques sufridos por estas tres plataformas en los últimos días han provocado importantes problemas en sus servicios y han dejado patente la imperiosa necesidad de que compañías y usuarios refuercen su seguridad.

Las principales compañías tecnológicas no paran de mejorar sus sistemas de seguridad pero los hackers y cibercriminales también se afanan por encontrar nuevas formas y mecanismos de ataque. Los objetivos de los piratas informáticos van desde los usuarios individuales a los sistemas de grandes compañías y no paran de sucederse distintos casos que afectan a ambos perfiles. Sistemas de extorsión a usuarios de Android o ataques a servicios webs por desgracia están a la orden del día y cada vez hay más ejemplos.

En los últimos días se han producido hasta tres casos graves de ataques cibernéticos a gran escala. Los hackers han centrado su atención en servicios con importantes bases de usuarios y han conseguido alterar de forma considerable su correcto funcionamiento. En los tres casos, las acciones de los piratas informáticos han supuesto un perjuicio para las compañías y también para todos sus usuarios.

Feedly, extorsionada

Feedly ha sido una de las plataformas extorsionadas en la última oleada de ataques contra grandes servicios. Muchos usuarios conocen a Feedly porque consiguió gran fama tras la desaparición de Google Reader. Se trata de un servicio que permite seguir la actualidad de los distintos medios online a través de RSS.

El éxito de Feedly ha provocado el interés de los cibercriminales, que han realizado un importante ataque contra sus sistemas. Es habitual que según gana popularidad un servicio, sistema o producto, los hackers decidan marcarlo como objetivo, como ha pasado con Android y ahora con Feedly. En este caso, los ciberdelincuentes han atacado los sistemas de Feedly y han extorsionado a la compañía.

El ataque en cuestión ha sido a través de la técnica DDoS, que consiste en la saturación de peticiones a los servidores que gestionan los servicios de Feedly. De esa forma, se impide el correcto funcionamiento de la plataforma, impidiendo que los usuarios puedan acceder a ella. En el caso concreto de Feedly, la compañía ha sido extorsionada y se ha solicitado el pago de dinero a cambio de terminar con la amenaza. Por suerte, la crisis parece haber sido superada, pero queda patente la agresividad de los ciberdelincuentes.

TweetDeck con problemas de seguridad

Otro servicio de renombre que ha sufrido problemas de seguridad en las últimas horas ha sido TweetDeck. Se trata de un cliente de Twitter que goza de gran popularidad entre los usuarios. En este caso, una vulnerabilidad en sus sistemas de protección ha sido la clave para dejar al descubierto el servicio.

Los problemas de TweetDeck dejaban sin protección los equipos de los usuarios. En concreto, el fallo de seguridad de la aplicación permitía la ejecución de código en los equipos de personas que tuviesen instalado TweetDeck. Así, las consecuencias podían ser muy variadas y graves.

La incidencia registrada en TweetDeck motivó la retirada de la aplicación para tratar de solucionar el problema. El equipo de TweetDeck consiguió resolver la vulnerabilidad con rapidez y el servicio y su aplicación vuelven a funcionar con normalidad. Sin embargo, es una prueba más de los riesgos existentes y la necesidad de mejorar la seguridad y protección de las plataformas online.

Evernote, objetivo de un ataque DDoS

La última plataforma que ha sufrido un ataque informático en los últimos días ha sido Evernote. Se trata de un servicio con más de 100 millones de usuarios, que permite almacenar notas y otros contenidos en la nube para su acceso a través de distintos dispositivos. Evernote ha sido víctima anteriormente de distintos ataques y esta misma semana ha vuelto a ser protagonista.

Un ataque de denegación de servicios DDoS ha sido la causa de problemas en Evernote. Parte de los usuarios de la compañía no han podido acceder con normalidad a la plataforma, que se ha visto afectada por la saturación de peticiones de acceso.

Desde Evernote han asegurado que no se han comprometido los datos ni los contenidos de los usuarios del servicio, limitando la incidencia a ralentizar su correcto funcionamiento. Afortunadamente los sistemas de seguridad de la compañía han respondido en esta ocasión y no ha habido que lamentar otras consecuencias.

Archivado En

_
_