_
_
_
_
Nuevos ajustes

Portugal retoma la rebaja a los salarios públicos por encima de 1.500 euros

El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho.
El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho.Reuters

Esta medida ya estuvo en vigor en Portugal durante los últimos tres años (2011, 2012 y 2013), aunque había sido sustituida en 2014 con rebajas similares pero dirigidas a una base de funcionarios más amplia, todos aquellos con sueldos mensuales que sobrepasaran los 675 euros.

La decisión del Alto Tribunal de declarar ilegal este último ajuste, conocida a finales de mayo, llevó al Ejecutivo conservador liderado por Pedro Passos Coelho a recuperar un recorte que originalmente fue introducido por el anterior Gobierno, de signo socialista.

En la práctica, esta medida significa que los trabajadores públicos que ganen entre 675 y 1.500 euros no tendrán recortes, mientras que quienes superen esta cifra seguirán sufriendo una rebaja.

En declaraciones a los periodistas, la ministra de Finanzas, Maria Luís Albuquerque, informó de la aprobación en consejo de ministros de este nuevo ajuste y recordó que pese a que Portugal ya no se encuentra bajo el auxilio financiero de la UE y del Fondo Monetario Internacional, tiene todavía compromisos por cumplir que le obligan a respetar la disciplina presupuestaria.

Según los dadtos aportados por Albuquerque, la rebaja será del 3,5 % para los salarios mensuales de entre 1.500 y 2.000 euros, de entre el 3,5% y el 10 % para aquellos funcionarios que ganen entre 2.000 y 4.165 euros, y del 10% para los sueldos superiores a esta cifra. También precisó que los recortes se retirarán de forma progresiva en los próximos años hasta desaparecer en 2019.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_