_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Hacia un nuevo mapa energético

El acuerdo de suministro de gas firmado por Rusia y China no solo constituye una alianza histórica, sino que puede propiciar una importante reordenación del mapa energético mundial. El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, oficializaban ayer la firma de un gigantesco contrato por valor de 292.680 millones de euros entre el consorcio ruso Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC). Gazprom exportará a Pekín 38.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde 2018 y durante 30 años.

Ambas partes han obtenido buenos réditos de la negociación. Para Moscú, el acuerdo supone un contrapeso frente a las sanciones impuestas por la UE y EE UU como consecuencia de la crisis con Ucrania. Pekín, por su parte, apuesta por una energía limpia y que no agrave los serios problemas medioambientales que arrastra el país. Más allá de esos mutuos beneficios, el hecho de que Moscú gire su mirada a Oriente abre nuevas oportunidades estratégicas en el mercado de la energía. Un cambio de escenario en el que España puede jugar un papel destacado, tras la oferta hecha por Mariano Rajoy a la UE para convertir nuestro país –que cuenta con dos gasoductos y seis plantas regasificadoras– en la gran puerta europea de importación y suministro de gas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_