_
_
_
_
Nace Cómo, un espacio para dar voz a quien tenga algo que enseñar

Una escuela de la vida para hacer más fácil el día a día

Uno de los encuentros organizados por Cómo.
Uno de los encuentros organizados por Cómo.
Rafael Durán Fernández

Nos preparamos desde muy pequeños para adquirir conocimientos, en las más diversas materias, pero nadie nos da un manual para la vida. La propia experiencia de cada uno nos va instruyendo en las cosas de la vida diaria, pero siempre hay alguien que nos puede ilustrar, con hechos y no con palabras, para hacer más fácil el día a día. Porque lo que importa es el cómo y no el qué, ni quién, cuándo, dónde o por qué.

Con esta filosofía nace un nuevo espacio para el conocimiento, fresco y distinto. Se trata de Cómo, una iniciativa de los creadores de la agencia de publicidad Comunica + A, los hermanos Javier y Jaime Antoñanzas. “Yo lo defino como una escuela de la vida”, dice Javier. “Porque no hay un sitio que enseñe sobre la vida”.

Cómo se crea en recuerdo de Pablo Antoñanzas de Toledo (1960-2011), socio fundador, junto a sus hermanos Jaime y Javier, y vicepresidente de la agencia. “Pablo era empático, divertido, entusiasta, y así hemos querido que sea este proyecto, cargado de optimismo y energía positiva”, enfatiza Jaime.

Cómo ha realizado ya más de 20 encuentros con ponentes como Carmen Posadas, Samantha Vallejo-Nájera, María Belón o Mario Alonso Puig

El proyecto consiste en “un espacio en el que cualquiera que tenga un cómo, cualquier cómo, se lo puede enseñar a los demás, desde gurús sobre una determinada materia a personas con experiencias vitales”, explica Jaime Antoñanzas. Nace de la necesidad de dar soluciones prácticas y reales a los pequeños problemas de cada uno. Y todo, a través de la experiencia de aquel que tenga algo que enseñar mediante charlas, debates, reuniones, juegos, encuentros… Las conferencias se han estructurado en cuatro áreas temáticas: Para los que somos jóvenes (15-25 años); Para los que somos profesionales; Para nosotras, y Para la vida misma.

Y para ponerlo en práctica se ha acondicionado una sala de conferencias para cerca de 200 personas, “con dos hileras de sillas alrededor y sofás en el centro que invitan al diálogo”, remarca Jaime. Un espacio abierto, con amplias cristaleras, y que como antesala cuenta con una pequeña cafetería y una tienda de regalos y librería. Se encuentra en un inmueble contiguo, y comunicado desde el interior, con el edificio sede de la agencia Comunica + A, en la madrileña calle Pradillo.

Objetivo, 10.000 personas al año

Desde que comenzó su actividad en diciembre de 2013, Cómo ha realizado más de 20 encuentros con ponentes de la talla de Carmen Posadas, Samantha Vallejo-Nájera, María Belón o Mario Alonso Puig, entre otros. Y a estas reuniones han acudido 4.000 invitados. “El objetivo es que 10.000 personas pasen por aquí al año”, asegura Jaime Antoñanzas. Los responsables han puesto un tope de 3.000 euros como pago a los ponentes, pero reconocen que muchos lo hacen gratuitamente, e incluso, conferenciantes con un caché más elevado no dudan en rebajarse este.

El formato es de cuatro charlas al mes, de una hora de duración, a partir de las 20.00 horas. De esa hora, tres cuartos se dedican a la charla en sí y los 15 minutos restantes son de conversación con el público. La asistencia es gratuita y las convocatorias se hacen a través de la web www.elcomo.es. Además, cerca de 6.000 personas reciben el 15 de cada mes la agenda de conferencias para inscribirse. “En 10 minutos tenemos el aforo completo”, resalta Javier.

Pero Cómo es algo más. Es también una agencia social dedicada a cómo darle a una empresa un perfil de marketing social, que su negocio tenga un fin solidario, ideando campañas sociales u organizando eventos.

El éxito de su puesta en marcha está llevando a sus responsables a plantearse la posibilidad de emitir a través de streming las charlas o incluso crear un canal de televisión por internet. Además, para final de año tienen previsto editar un libro con lo más destacado de las charlas.

Financiación

El salón de actos de Cómo es un espacio que se alquila para reuniones de empresas o instituciones. Tanto lo obtenido por el alquiler de este local como los beneficios que se obtengan con la actividad de la agencia social, de la cafetería y de la venta de productos de la tienda se reinvertirán en apoyar diferentes causas sociales. Cómo tiene ya un acuerdo firmado con Lo que de Verdad Importa, una fundación cuyo fin es promover y difundir valores universales en la sociedad.

“De momento no tenemos beneficios, pero de haberlos, su destino serán causas sociales”, asegura Jaime Antoñanzas, uno de los socios fundadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Rafael Durán Fernández
Lleva más de una década a cargo de los temas de sostenibilidad en la sección de Buen Gobierno, tarea que compagina con la edición de CincoDías. Aterrizó en el periódico en el año 2000 y pasó una temporada en la sección de Opinión. Antes, en El Siglo de Europa y El Nuevo Lunes. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_