_
_
_
_
Es necesario ser accionista a cierre de hoy

CaixaBank da comienzo al pago del dividendo en ‘scrip’ a sus accionistas

Isidro Fainé, presidente de Caixabank.
Isidro Fainé, presidente de Caixabank. Reuters

Para poder recibir el dividendo en scrip de CaixaBank es necesario ser accionista de la entidad a cierre de hoy. A partir de mañana, los socios de CaixaBank verán en sus cuentas de valores que el valor de sus acciones se desdoblado en dos: títulos propiamente dichos y derechos. Como comenzó a hacer en 2011, dará a elegir a sus socios entre recibir acciones nuevas procedentes de una ampliación de capital liberada (sin coste para la entidad ni para el accionista), o comprarles cada derecho a 0,05 euros.

Los accionistas de CaixaBank recibirán por defecto una acción nueva por cada 92. Si prefieren vender los derechos a la entidad –lo más parecido a cobrar el dividendo clásico, aunque diluirían su peso–, tendrán que comunicárselo a la firma en que tengan depositados los títulos el 13 de marzo como muy tarde.

La tercera opción es vender los derechos en Bolsa, al precio de cotización. Para fijar el número máximo de acciones de la ampliación liberada, CaixaBank ha utilizado la media de las sesiones del 20 al 26 de febrero: 4,62 euros por acción. Si el precio en Bolsa del banco aumenta, también lo hará el precio del derecho y puede ser más rentable venderlos en el mercado. Si venden los derechos al banco, los inversores sufrirán una retención del 21%, si bien los primeros 1.500 euros cobrados en dividendos están exentos de tributar. La cuentas se ajustará en el IRPF.

Si los derechos se venden en el mercado, el pago fiscal se aplaza hasta el momento de la venta de las acciones. No hay retención en el momento de la venta. El efecto que tiene la desinversión es el de rebajar el precio de compra. Por ejemplo, si se adquirieron las acciones a 10 euros y se venden los derechos a 0,1 euros, en el momento de deshacerse de las acciones las plusvalías se calcularán sobre un precio de compra de 9,9 euros (10 menos 0,1 euros).

Si se reciben acciones, la tributación también se difiere hasta el momento de la venta. Si un inversor destinó 1.000 euros a comprar 100 acciones y ahora recibe 10 títulos nuevos, bajará su precio medio de compra desde 10 euros (1.000 euros entre 100 acciones), hasta 9,09 euros (1.000 euros entre 110 acciones).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_