Iberia enseña los dientes al AVE
Los expertos aseguran que el tren de alta velocidad gana siempre a cualquier otra modalidad de transporte de viajeros en trayectos de menos de 600 kilómetros. Eso convertiría en imbatible al AVE con base Madrid y el sistema radial de España si no fuera por el precio. Un problema que, a instancias de la ministra de Fomento, Renfe se ha propuesto resolver desde enero de 2013 con importantes descuentos para aumentar la ocupación. Y lo ha hecho con notable éxito, hasta el punto de subir cotas de ocupación que estaban en el 40% hasta el 70%. Esta historia de éxito es una pesadilla para las aerolíneas que compiten en el mercado interior, especialmente para Iberia. Su puente aéreo Madrid-Barcelona, que llegó a ser uno de los grandes negocios del sector, ya no es tal desde que hay AVE Madrid-Barcelona. “En realidad, es que ya no hay puente aéreo; ahora miro los horarios, no como antes”, explica gráficamente un empresario, usuario habitual. Una situación que ha obligado a Iberia a reaccionar. De cara a la próxima temporada primavera-verano, la filial de bajo coste Iberia Express recortará hasta el 73% los precios del viaje Madrid-Málaga, una ruta turística por excelencia. La aerolínea no oculta su estrategia y reconoce que es “para competir con el AVE”. Los clientes, verdaderos beneficiarios de la competencia, dirán si llega a tiempo.