_
_
_
_
Solbes describe su desencuentro con Zapatero como ideológico y no personal

Felipe González insta a consumir más a quienes tengan capacidad

El expresidente del Gobierno critica la política social del Ejecutivo del PP Solbes admite que aceptó la oferta de Zapatero porque se lo pidieron González, Rubalcaba y Rojo, entre otros.

GRA138. MADRID, 19/11/2013.- El exvicepresidente económico, Pedro Solbes, a su llegada a la presentación de su libro "Recuerdos", donde ha asegurado que de su etapa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se arrepiente de haber aceptado presentarse a las elecciones de 2008 en las listas del PSOE y ha explicado que para entonces ya eran evidentes sus diferencias en materia de política económica con Zapatero. EFE/Juan Carlos Hidalgo
GRA138. MADRID, 19/11/2013.- El exvicepresidente económico, Pedro Solbes, a su llegada a la presentación de su libro "Recuerdos", donde ha asegurado que de su etapa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se arrepiente de haber aceptado presentarse a las elecciones de 2008 en las listas del PSOE y ha explicado que para entonces ya eran evidentes sus diferencias en materia de política económica con Zapatero. EFE/Juan Carlos HidalgoJuan Carlos Hidalgo (EFE)

El ex presidente del Gobierno Felipez González ha animado esta mañana a todos los ciudadanos que tengan capacidad de compra a consumir para estimular la demanda y “animar un poco la economía interna” como vía imprescindible para la recuperación. En una entrevista en la Cadena Ser, ha retado al Gobierno a analizar todos los parámetros económicos y sociales y comparar las cifras actuales con las del momento del inicio de su gestión “y que me digan en cuáles hemos mejorado”.

A este respecto, consideró que España ha “tocado fondo” y no solo económicamente, sino también socialmente, pero ahora la pregunta es “cuánto tiempo vamos a estar en el fondo”, porque no hay “ninguna señal” de políticas activas, tampoco en Europa, que permita aventurar una “remontada”. Uno de los factores más preocupantes, en su opinión, es que la “borrachera de crédito” de la primera década del siglo se ha invertido y ahora funciona “en sentido contrario” matando a miles de pequeñas y medianas empresas por falta de liquidez.

González insistió en la necesidad de repartir el tiempo de trabajo, pero vinculando la competitividad a la productividad, y a su vez al salario, para no empobrecer a los trabajadores y garantizando el objetivo de ser una economía competitiva y a la vez cohesionada.

El expresidente del Gobierno acudió también hoy al acto de presentación del libro “Recuerdos” (Ediciones Deusto) del ex vicepresidente económico, Pedro Solbes. En él asegura que su relación con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero fue buena en lo personal, pero con grandes discrepancias en lo ideológico, fundamentalmente en materia económica, lo que atribuye sobre todo a la diferencia generacional.

En una entrevista con Efe, Solbes destacó que apoyaba su proyecto social y sus ambiciones de renovación de la sociedad, pero no su visión de la política económica, muy distante de la ortodoxia que él pretendía aplicar.

En el libro cuenta que decidió volver a Madrid y dejar su cargo de comisario económico europeo porque se sentía en deuda con el PSOE y pensó que tenía que “echar una mano”, sobre todo después de que se lo pidieran Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba o Luis Ángel Rojo, entre otros.

Solbes pensaba en aquel momento que Zapatero era un persona “con ilusión y buena voluntad”, pero ya se temía que la diferencia de visiones podría causar problemas, como comprobó con una de las primeras decisiones tomadas por el entonces presidente y que fue motivo de su primer enfrentamiento: la subida del salario mínimo interprofesional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_